La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio avanza en la reconstrucción de las infraestructuras locales de Sinarcas dañadas por las inundaciones. Estas incluyen puentes Sinarcas. En el marco de estos trabajos, han apostado por introducir mejoras para adecuarlos a fenómenos meteorológicos extremos.
Estas actuaciones han logrado un nuevo hito durante estos días. Se ha instalado marcos prefabricados de hormigón, que son clave para restablecer la conexión entre los dos márgenes de los cauces afectados. Además, permiten el acceso a las áreas recreativas de El Regajo y la del Charco Negro.
En total, la Generalitat destina 2,8 millones a estos trabajos tras asumir las competencias municipales de estas vías de titularidad local.
Información de los trabajos
Regajo de San Marco
En el puente sobre el Regajo de San Marco se va a conservar parte de las estructuras originales. También se incorporan cinco marcos prefabricados de 4,0 x 2,5 metros.
Estos marcos se asentarán sobre una base de escollera para garantizar su cimentación y no incrementar la velocidad del agua con el paso del flujo. La luz que debe salvar la nueva infraestructura se ha ampliado hasta los 42 metros, incrementando la del puente existente en más de diez metros.
Charco Negro
En el Charco Negro, se ha generado una batería de nueve cajones prefabricados de 2,50 x 3,0 metros. Esto permite comunicar ambos márgenes mediante un badén inundable. Asimismo, supone unos treinta metros de infraestructura frente al pontón preexistente, que apenas salvaba un ancho de seis metros.
Esta solución permitirá adaptar el paso al ensanchamiento del cauce provocado por las riadas y facilitará la comunicación entre los márgenes.
Se prevé que la colocación de los elementos prefabricados esté concluida en la primera mitad de junio. Estos elementos formarán el apoyo de las dos nuevas obras de paso.
Trabajos ejecutados
Esta fase de la actuación tiene lugar tras ejecutarse tareas previas. Se han retirado elementos y realizado un análisis de los daños. También se han acondicionado las plataformas de trabajo. Se han eliminado tapones y aterramiento y demolido lo dañado. Todo ello se ha realizado con correcta gestión de residuos. Además, se han habilitado accesos seguros a las obras con pasos provisionales mediante badenes.
Paralelamente, se han definido y diseñado las soluciones estructurales. Se han fabricado los elementos prefabricados necesarios. El cauce se ha preparado con escollera hormigonada integrada en el entorno y se han construido muros de protección en los márgenes del cauce. También se han formado las cimentaciones para reponer las estructuras dañadas. Además, se han fabricado los 51 marcos necesarios, que están siendo transportados desde la planta de producción en Murcia hasta Sinarcas.
‘Recuperem València’,
Las actuaciones de Sinarcas se enmarcan en el plan ‘Recuperem València’. Este plan fue puesto en marcha por la Generalitat para dar respuesta a los daños ocasionados por las inundaciones en distintos puntos de la Comunitat Valenciana, pese a ser vías de competencia municipal. Incluye más de medio centenar de intervenciones. El objetivo es recuperar la funcionalidad de infraestructuras básicas y garantizar la seguridad y movilidad de los municipios afectados.