La Generalitat Valenciana ha criticado duramente al Gobierno central por lo que consideran una “discriminación flagrante” en el reparto de fondos, destacando que mientras Cataluña recibe una nueva transferencia directa de 300 millones de euros para su red de Cercanías, los afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana aún no han visto ayudas a fondo perdido que alivien su situación.
Fuentes del Consell han calificado esta decisión como una prueba más de que el Gobierno de Pedro Sánchez gobierna únicamente para Cataluña, olvidando a territorios como la Comunitat Valenciana. “Mientras el Ministerio de Óscar Puente destina cientos de millones a renovar la red ferroviaria catalana, las necesidades urgentes de los valencianos afectados por las riadas del 29 de octubre siguen sin ser atendidas”, critican.
Falta de respuesta en la red valenciana
La crítica se centra en el retraso de las ayudas prometidas para la recuperación de infraestructuras esenciales, como la red de Cercanías y Metrovalencia, gravemente dañadas durante las inundaciones. El Consell recuerda que los daños acumulados en Metrovalencia ascienden a cerca de 100 millones de euros, cifra que aún no cuenta con respaldo financiero por parte del Gobierno central.
Además, fuentes de la administración autonómica aseguran que la inyección para Cataluña “supera con creces los 184 millones destinados para reconstruir la red ferroviaria valenciana, demostrando la falta de compromiso con las infraestructuras de la Comunitat Valenciana”.
Reivindicación de justicia y equidad
La Generalitat exige al Gobierno central menos declaraciones y más hechos concretos, denunciando que los valencianos siguen siendo tratados como ciudadanos de segunda. “No puede ser que mientras unos reciben transferencias directas y ayudas millonarias, a otros se les abandone en su momento más crítico. Los afectados por la DANA no pueden esperar más”, subrayan.
Además, instan a la ministra Diana Morant y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana a explicar públicamente esta falta de equidad. “Esperamos que tengan la valentía de explicar por qué para Sánchez hay españoles de primera y de segunda. Los valencianos merecen el mismo trato que los catalanes”, añaden.
Un problema de infrafinanciación histórica
Desde la Generalitat recuerdan que la red ferroviaria valenciana arrastra años de infrafinanciación, con inversiones que no se ajustan a las necesidades reales del territorio. El desastre provocado por la DANA solo ha evidenciado aún más la falta de recursos y el abandono histórico de la red de Cercanías y Metrovalencia.
La administración autonómica ha reiterado la urgencia de recibir transferencias directas y no solo préstamos o ayudas condicionadas. Estas ayudas a fondo perdido son, a su juicio, la única vía para afrontar los daños y apoyar a las familias y municipios devastados.