21.3 C
Valencia
miércoles, junio 25, 2025

La Generalitat reabre el puente que une Catarroja con Massanassa tras invertir 500.000 euros

Ejemplo de shortcode con estilo
También ha concluido la actuación en el puente que conecta Catarroja con Albal 

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado este lunes las obras de reconstrucción del puente que une Catarroja y Massanassa, tras invertir 500.000 euros.

Tal y como ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, esta infraestructura constituye “un importante eje de conexión entre las poblaciones de L’Horta Sud, afectadas por las inundaciones” y ha añadido que “con la apertura del puente damos un paso más hacia la vuelta a la normalidad”.

Los trabajos de reconstrucción se han desarrollado durante cuatro meses, una vez los ayuntamientos cedieron las competencias de estas vías locales a la Generalitat para ejecutar los trabajos.

Se han invertido 500.000 euros en diferentes acciones que han consistido en el desmontaje de las barandillas dañadas o la realización del forjado de placas prefabricadas. También, en la construcción de un muro de hormigón a ambos lados del puente, así como de la zona peatonal de la infraestructura. 

Asfaltado calzada puente sobre el barranco del Poyo

Tras el asfaltado de la calzada del puente sobre el barranco del Poyo que se está realizando durante el día de hoy, se abre al tráfico con señalización provisional y una vez que el aglomerado ya haya enfriado completamente, se realizará el pintado de las marcadas viales y pasos de peatones junto a la rotonda. 

De esta forma, este martes la infraestructura estará en situación de completa normalidad. Hasta ahora el puente funcionaba con un semáforo provisional para regular el tráfico y ofrecía un único carril habilitado en lugar de los dos habituales.

Puente de piedra

El puente de piedra de sillería pulida del siglo XVIII que une Catarroja y Massanassa fue construido en 1767 para salvar el barranco del Poyo. Mide 50 metros aproximadamente y consta de cinco arcos, dos estribos y cuatro pilas. Aunque no sufrió un colapso total el pasado 29 de octubre sí sufrió grandes daños que obligaron a una inspección completa para su reconstrucción.

Por otro lado, en la estructura del Antiguo Camino Real de Madrid entre Catarroja y Albal ha finalizado también la reconstrucción del puente que une estas dos poblaciones y se ha restituido tanto el tráfico viario como peatonal a la normalidad. En estos trabajos se han invertido 90.000 euros.

En este caso los trabajos se han centrado en la limpieza del fondo del cauce bajo el puente, el análisis estructural, la demolición de los restos de acera de la Calle Pelayo, la construcción de un muro de bloque de hormigón armado para contención de tierras, así como la reconstrucción de la acera y la reposición de las barandillas

Trabajos obras locales

Esta reapertura se enmarca en los trabajos para realizados tras la asunción de 54 obras de titularidad municipal por valor de 49,2 millones. Todas las obras están actualmente en marcha y conforme terminan las actuaciones las diferentes vías se van reabriendo.

València music city HAVAS