martes, 29 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Gobierno financiará la limpieza y recuperación del entorno del río Turia afectado por la dana

De cara en la época estival, los municipios pretenden prohibir de manera conjunta el baño por cuestiones de seguridad, puesto que todavía no se ha podido intervenir

El Gobierno financiará la limpieza y recuperación del entorno del río Turia, que experimentó importantes daños en su cauce como consecuencia de la Dana del pasado 29 de octubre que arrasó la provincia de Valencia.

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José Mª Ángel, han coordinado este viernes en Riba-roja del Túria una reunión con los alcaldes y técnicos de los municipios colindantes al Turia para abordar de forma coordinada la reparación y restauración de su entorno. En el encuentro también han participado representantes de la Generalitat y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), informa el Ejecutivo.

Durante esta primera reunión se han puesto en común las necesidades de los municipios afectados, atendiendo a las posibles actuaciones en el cauce del río Turia y en su entorno. Durante la dana experimentó fuertes crecidas de caudal que provocaron importantes daños en los márgenes del río, con destrucción de infraviviendas, arrastres de materiales, acumulación de lodos o desechos y afectación de infraestructuras (acequias, pasarelas, viales o pasos).

Arcadi España ha calificado el encuentro de «muy productivo» y ha emplazado a sus asistentes a volver a reunirse para hacer seguimiento de los compromisos asumidos. «Tenemos un gran objetivo compartido, que es acelerar el proceso de limpieza del río y, después, impulsar una reconstrucción coordinada, siempre escuchando a los municipios», ha subrayado.

«El Gobierno de España ha puesto a disposición de alcaldes y alcaldesas el 100% de la financiación de la reconstrucción, que no sólo consiste en reparar infraestructuras; también es anímica», ha apuntado España, además de señalar que el Estado «ya ha ingresado en los municipios colindantes al Turia que hoy han participado en la reunión más de 93 millones de euros para infraestructuras municipales, a los que se suma la inversión que ya está haciendo la CHJ».

Por último, el secretario de Estado ha defendido que «cuanto antes disfruten los vecinos y vecinas de su parque natural, antes podremos hablar de recuperación«.

A la reunión han asistido representantes como la comisaria de Aguas de la CHJ, Cristina Sola; el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida; el director del Parque Natural del Turia, Antonio Ballester; la decana del Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana, María Diago, y responsables de los ayuntamientos de L’Eliana, Manises, Pedralba y Paterna.

Por parte de Manises, su alcalde, Javier Mansilla, ha destacado que es fundamental centrarse en solucionar las dificultades detectadas, como los problemas de conectividad con las zonas del Turia que han sufrido más daños para limpiarlas con seguridad o la titularidad de los terrenos.

Después ve necesario poner en marcha «a la mayor brevedad posible» las tareas adecuadas para la reconstrucción del «pulmón verde» que es el Parque Natural del Turia.

Se prohibirá el baño en verano

De cara en la época estival, los municipios pretenden prohibir de manera conjunta el baño en el río Turia por cuestiones de seguridad, puesto que todavía no se ha podido intervenir, detalla el Ayuntamiento de Manises.

Se prevé que, aproximadamente, dentro de dos semanas se realice una nueva reunión para cerrar los detalles de las acciones que se deben ejecutar con mayor celeridad.

Últimas noticias

Contenido relacionado