El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reservado unos 54 millones de euros para reparar o reconstruir estructuras de titularidad local en 12 municipios de la provincia de València dañadas por la DANA, tal y como se ha acordado en el marco de las reuniones del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell.
Tal y como ha explicado el ministro Óscar Puente, para poder ejecutar las obras, el Consejo de Ministros ha declarado de interés general, utilidad y urgencia las actuaciones para reparar los puentes, pasarelas o pasos del viario local en siete municipios. Un acuerdo que se suma a los trabajos que está llevando a cabo Adif para recuperar las estructuras de paso en las carreteras locales que discurren en el entorno de sus líneas férreas en siete municipios, algunos de los cuales también tienen actuaciones de carreteras.
En total, el Ministerio de Transportes, a través de Adif y la Dirección General de Carreteras (la DGC), llevará a cabo 37 actuaciones en 12 localidades, a la espera de que puedan surgir nuevas necesidades.
En concreto, la DGC actuará sobre unas 18 estructuras en Almussafes, Beniparrell, Catarroja, Manises, Paiporta, Picanya y Riba-Roja del Turia.
De estas actuaciones, las que cobran una mayor entidad corresponden a las estructuras que permiten la movilidad peatonal y de vehículos a través del barranco del Poyo. Concretamente, las pertenecientes a los municipios de Paiporta y Picanya, que han sufrido graves daños estructurales o han llegado a colapsar.
Sólo en estos dos municipios, donde se va a llevar a cabo la reparación estructural de cuatro puentes y la construcción de tres nuevas pasarelas y dos nuevos puentes, se destinan 30 millones de euros, de los 50 millones de euros reservados a las actuaciones sobre el viario local.
Listas las actuaciones que llevará a cabo la Dirección General de Carreteras:
ALMUSSAFES | Camino bajo autopista AP-7 |
BENIPARRELL | Paso inferior V-31 |
CATARROJA | Puente sobre la V-31 junto al barranco de Chiva |
Paso inferior V-31 camino al Port | |
MANISES | Puentes de madera en el río Turia |
Puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua (camino de Aldaya) | |
PAIPORTA | Pasarela Carrer Convent |
Pont Nou | |
Puente calle Primero de Mayo | |
Puente CV-406 | |
PICANYA | Pasarela de Almassereta |
Puente C/Valencia | |
Pasarela Niños | |
Puente Travesía Diputació | |
Puente avda. Mediterráneo: elementos de contención y reparación firme | |
RIBA-ROJA DEL TURIA | Puente histórico Turia junto CV-366 |
Paso superior a la A-7 Camí del Borreguillo |
Por su parte, Adif va a actuar o ya está actuando sobre unas 19 estructuras en Aldaia, Alfafar, Algemesí, Beniparrel, Catarroja, Xirivella y Buñol con una inversión prevista de unos 4 millones de euros. Por ejemplo, en Aldaia ya están reparando el Camí de l’Orba ya se está actuando.
ALDAIA | Pasarela y pasos inferiores vías del FFCC (4 actuaciones) |
ALFAFAR | Pasos inferiores Camí de l’Orba, Pont de Pedra y Avda. Reyes Católicos. |
ALGEMESÍ | Paso inferior vías FFCC en Avda. Guadassuar |
Pasarela carrer Pont junto vías FFCC | |
Paso inferior vías FFCC (vía 1 y 2) | |
BENIPARREL | Paso inferior FFCC en Camí Beniparrell |
CATARROJA | Puente sobre el ferrocarril junto al barranco de Chiva |
Paso inferior peatonal vías FFCC junto estación | |
Paso inferior vías FFCC Ronda Este-calle Calvario | |
Paso inferior vías FFCC calle Pelayo (linde con Albal) | |
Pasarela peatonal sobre el bco de Chiva junto al ferrocarril | |
XIRIVELLA | Paso inferior bajo FFCC |
BUÑOL | Camino Alcàsser paso camino bajo las vías del AVE |
Para que Adif lleve a cabo estas obras se ha incluido una Disposición Adicional (DA11) en el Real Decreto Ley 8/2024, de 28 de noviembre. En este sentido, para poder realizar la declaración de interés general se incluyó un artículo (74) en el RDL 7/2024 que habilita al Ministerio a actuar sobre las carreteras de titularidad de administraciones locales dañadas por la DANA para repararlas.
Recuperar la movilidad en València
El compromiso con la reconstrucción de los puentes, pasarelas, pasos inferiores o superiores de titularidad local, se suma a los trabajos que está llevando a cabo el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en las carreteras y vías ferroviarias de titularidad estatal.
En total, destina unos 370 millones de euros a recuperar la movilidad en València tras los estragos causados por las fuertes lluvias y ya ha conseguido restaurar el trafico en 160 km de carreteras de la V-31, V-30, A-3, A-7, N-330, N-320 y N-3, y en 375 km de infraestructura ferroviaria, incluyendo las Cercanías y la línea de alta velocidad.
La cifra incluye la financiación del plan de movilidad de Renfe para prestar el 100% del servicio de Cercanías con tren y autobuses en los tramos donde todavía se trabaja.
En este sentido, Adif ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de València dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones…), incluyendo las actuaciones en las estructuras de titularidad local.
Así, Adif sigue trabajando y concentra sus esfuerzos en completar la reconstrucción de los 122 km de la C1, C2 y C3 que siguen en obras para que estén totalmente operativas antes de Navidad, en el caso de la C1 y la C2, y parcialmente, hasta Aldaia, en el de la C3. Hay que tener en cuenta que esta última línea está especialmente dañada, con varios viaductos destrozados, como el de Cheste.
Por su parte, el Ministerio ha movilizado 123 millones de euros a través de tres declaraciones de emergencia para financiar dejar en perfectas condiciones la red viaria de titularidad estatal de la provincia de València. Así, se incluyen actuaciones para arreglar los desperfectos producidos en el talud de separación de la A-3 y la rambla del Poyo, así como en las estructuras de paso de la A-3 y la A-7 sobre este barranco, a causa de las devastadoras lluvias del pasado 29 de octubre.
Los trabajos para reabrir al tráfico los 42 km de la A-7, N-330, N-322 y N-3 afectados por la DANA y reconstruir las estructuras, firmes y elementos dañados y los fondos destinados a limpieza, reparación y reposición de elementos en la V-31, V-30 y A-3.