viernes, 21 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Gobierno destinará más de 31 millones a reparar las infraestructuras municipales de Forn d’Alcedo

La orden, publicada el pasado lunes, para la concesión de ayudas del Gobierno para reparar, restituir o reconstruir las infraestructuras municipales de los ayuntamientos afectados de la provincia de Valencia, asciende a 1.721 millones de euros

El Gobierno destinará 31,4 millones de euros a la reconstrucción y mejora de las infraestructuras municipales de la pedanía de Forn d’Alcedo, en València, afectadas por la Dana.

Así lo ha trasladado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha reunido este jueves con el tejido empresarial y la Asociación Vecinal Forn d’Alcedo para tratar la inversión estatal en la pedanía, informa Delegación.

La orden, publicada el pasado lunes, para la concesión de ayudas del Gobierno para reparar, restituir o reconstruir las infraestructuras municipales de los ayuntamientos afectados de la provincia de Valencia, asciende a 1.721 millones de euros. De ellos, 137 millones de euros irán destinados a las pedanías de la ciudad de València.

En el caso de Forn d’Alcedo, las inversiones se destinarán a alcantarillado y depuración de aguas, abastecimiento y potabilización, pavimentación de vías urbanas y acceso a núcleos de población. También al CEIP Horno d’Alcedo, al Centro Municipal de Personas Mayores, al alumbrado público, a la Alcaldía de Forn d’Alcedo, a las instalaciones deportivas y a la red de abastecimiento de agua.

«El Gobierno de España es el de la escucha activa y el diálogo para encontrar soluciones entre todas y todos. Para ir de la mano juntos y resurgir». Estamos en un momento, en el que se precisa escuchar a la ciudadanía, a los agentes sociales, a los alcaldes y alcaldesas para ser más eficaces», ha manifestado Bernabé, que ha reiterado que «la colaboración entre administraciones es fundamental para la agilización del proceso».

La delegada del Gobierno se ha reunido con empresarios y empresarias del área industrial de Forn d’Alcero para escuchar los problemas que experimentan en la tramitación de las ayudas tras la dana, detalla la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) de la pedanía.

Esta entidad, gerenciada por la empresa GAIN, fue constituida el pasado diciembre para coordinar y unificar las voces de todas las empresas. La EGM ha aprovechado este encuentro para explicar las dificultades con las que se están encontrando para recuperar el funcionamiento de este polígono.

Estas reivindicaciones se han centrado en la financiación del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que según estas empresas está demorándose demasiado. Sus representantes han explicado que, pese a haber recibido un anticipo, no se les ha indicado la cantidad total que percibirán, por lo que no pueden planificar su reconstrucción.

Según la entidad, Bernabé se ha comprometido a trasladar esta situación al Consorcio de Seguros: «Queremos conseguir que las empresas tengan liquidez y compensación, saber cuánto van a percibir para saber qué hacer cuanto antes».

La delegada ha defendido la labor del Gobierno, puesto que «los anticipos han sido creados por primera vez para tratar de agilizar, sin fiscalización previa y solo con una declaración responsable», aunque ha remarcado que «no podemos decir que ya está todo hecho». También ha aclarado que se e incrementan los medios para solventar los pagos lo antes posible mediante el aumento de peritos.

Acumulación de vehículos inservibles

El área industrial de Forn d’Alcedo lleva años con reivindicaciones en la mejora de sus servicios, situación que han explicado a Bernabé. El principal problema que sufren actualmente es la acumulación de vehículos inservibles que se encuentran en este polígono almacenados en el solar desocupado de un propietario.

La gerente de la EGM, Palma Egido, ha indicado que estos vehículos se ubicaron ahí provisionalmente con la promesa de evacuarlos en dos o tres semanas, «situación que tres meses después todavía no está resuelta».

Otra de las reivindicaciones de estas empresas es la mejora del sistema de alcantarillado, «ya obsoleto antes de la dana», al sufrir actualmente mayores problemas de drenaje que se traducen en mayor riesgo de inundaciones ante una eventual lluvia intensa.

Además, han relatado la petición que llevan realizando durante años en este polígono: el arreglo de la avenida de los Trabajadores, fundamental para una circulación fluida para los vehículos en el área industrial.

Últimas noticias

Contenido relacionado