24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

Jueces y fiscales convocan tres días de huelga en València contra las reformas del Gobierno

Ejemplo de shortcode con estilo
La protesta, impulsada por seis asociaciones profesionales, pretende frenar las reformas del Gobierno que, según denuncian, comprometen gravemente la independencia del poder judicial
Stop al foc GVA

Jueces y fiscales han convocado una huelga de tres días en València y en todo el Estado, que se llevará a cabo del 1 al 3 de julio. La protesta, impulsada por seis asociaciones profesionales, pretende frenar las reformas del Gobierno que, según denuncian, comprometen gravemente la independencia del poder judicial.

Denuncian ataques al sistema judicial

Las entidades convocantes acusan al Ejecutivo de “erosionar progresivamente” el sistema judicial y de llevar a cabo una “instrumentalización de la justicia” para fines políticos. Critican especialmente la reciente aprobación de la ley de amnistía, así como otras iniciativas legislativas que consideran contrarias a la separación de poderes.

El malestar se arrastra desde hace meses, pero las asociaciones afirman que el contexto actual exige una respuesta contundente. Con esta huelga, buscan defender el equilibrio institucional y alertar a la ciudadanía del riesgo de interferencias externas en la labor judicial.

Amplio respaldo entre la carrera judicial

La convocatoria está respaldada por las principales asociaciones judiciales y fiscales: APM, AJFV, FJI, JJpD, AF y UPF. Aunque sus sensibilidades ideológicas son diversas, todas coinciden en la necesidad de frenar las reformas que consideran perjudiciales para la democracia y el Estado de derecho.

Insisten en que no se trata de una acción partidista, sino de una defensa de los valores constitucionales. También subrayan que esta protesta no tiene precedentes recientes por su carácter unitario y la gravedad del motivo.

Alto seguimiento previsto en València

En València, se espera una amplia participación en la huelga. Jueces, fiscales y funcionarios judiciales muestran una creciente preocupación por la sobrecarga de trabajo, la falta de medios y la percepción de que la justicia está siendo utilizada como herramienta política.

Fuentes del ámbito judicial valenciano advierten que la situación podría empeorar si no se frenan las reformas y no se garantiza el respeto a la autonomía del poder judicial.