19.7 C
Valencia
jueves, junio 19, 2025

Aplazada la huelga de técnicos sanitarios al 16 y 17 de junio tras avances con Sanidad

Ejemplo de shortcode con estilo
El Ministerio de Sanidad acepta algunas propuestas de los técnicos superiores sanitarios y reprograma la huelga nacional, manteniendo los servicios mínimos acordados inicialmente
València music city HAVAS

La huelga nacional de técnicos superiores sanitarios convocada inicialmente para el 2 y 3 de junio se aplaza al 16 y 17 de junio tras una reunión clave con el Ministerio de Sanidad. El encuentro, celebrado el lunes, incluyó a representantes del sindicato SIETESS y altos cargos del ministerio, como la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez, y el subdirector de Cohesión del SNS, Juan Julián.

Durante la reunión, el ministerio atendió algunas de las demandas de los técnicos, lo que motivó el aplazamiento. Así lo confirmó Estrella Peco Ruiz, delegada sindical de Ciudad Real por FESITESS-CLM, quien indicó que se está a la espera del nuevo borrador del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco. En él se espera que se reflejen las propuestas recogidas durante las negociaciones.

Exigen reconocimiento universitario y jerárquico

La movilización está impulsada por la Comisión Interinstitucional para la obtención del grado universitario en Imagen Médica y Radioterapia, formada por diez entidades, entre ellas SEAP, SIETESS, AETEL, AETR y colegios profesionales de Extremadura y Comunidad Valenciana, además de FESITESS-CLM en representación de Castilla-La Mancha.

Los técnicos reclaman que su profesión sea reconocida a nivel universitario, tal como prevé la Ley 44/2003, y denuncian que, aunque fueron reclasificados del grupo C1 al B del funcionariado en 2007, ese cambio no ha tenido reflejo en sus condiciones salariales. También solicitan autonomía profesional respecto al grupo de enfermería, exigiendo depender jerárquicamente de los equipos médicos y no de otros colectivos.

El objetivo de fondo es que sus titulaciones sean reconocidas en Europa, lo que les permitiría colegiarse y homologar su formación conforme al Espacio Europeo de Educación Superior.