Un incendio de grandes proporciones en una nave industrial situada en las instalaciones del Puerto de Gandia ha obligado a las autoridades a ordenar el confinamiento de los vecinos de las zonas de Grau, Marenys y Venècia. El fuego, que comenzó en la tarde del viernes, sigue activo y representa un grave peligro debido a las características de los materiales almacenados en la nave.
Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el incendio se originó alrededor de las 18:00 horas en la zona donde se encuentran las baterías de placas solares del edificio. Durante las primeras maniobras para sofocar las llamas, se produjo una explosión en dichas baterías, complicando aún más las tareas de extinción. Un bombero de 46 años sufrió una contusión en el brazo durante las labores y fue atendido por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) en el lugar. Afortunadamente, fue dado de alta tras recibir asistencia.
Confinamiento por humo en las zonas afectadas
El cambio en la dirección del viento agravó la situación, haciendo que el humo se desplazara hacia las zonas residenciales cercanas. Por este motivo, y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por la Policía Local, se ordenó el confinamiento preventivo de los habitantes de las áreas circundantes al puerto. Las autoridades recomiendan mantener las ventanas cerradas y evitar salir al exterior hasta nuevo aviso.
Riesgos adicionales: materiales inflamables
Uno de los principales motivos de preocupación para los equipos de emergencia es la proximidad del fuego a una nave contigua que contiene grandes cantidades de bobinas de papel, altamente inflamables. Este factor aumenta considerablemente la peligrosidad del incendio, que todavía no está controlado a pesar de los esfuerzos conjuntos de las cinco dotaciones de bomberos desplazadas desde Gandia, Oliva, Cullera y Alzira.
Medidas en marcha y actualizaciones
El sistema de extinción de la nave se activó automáticamente al detectarse el incendio, pero no ha sido suficiente para frenar el avance de las llamas. Los bomberos continúan trabajando para evitar que el fuego se propague a otras estructuras cercanas. La evolución del incendio es monitorizada de forma continua, y se espera que las autoridades locales emitan nuevas actualizaciones en las próximas horas.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de los protocolos de emergencia ante situaciones de riesgo industrial y la necesidad de contar con infraestructuras seguras en áreas portuarias.