La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo estudia la eliminación del Bono Viaje y la derivación de su presupuesto a reconstrucción por las inundaciones o a otro tipo de “producto turístico”. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, no ha confirmado ni desmentido la supresión de estas ayudas a los viajeros y a las empresas de hostelería y alojamiento. “No tomaremos decisiones hasta que nos reunamos con el sector”, ha apuntado tras ser preguntado este miércoles en dos ocasiones por esta posibilidad.
El secretario ha aludido a que la estrategia se deriva hacia bonos o ayudas más específicas, como el Bono +65 (viajes similares a los del IMSERSO pero en versión autonómica), que permiten desestacionalizar el turismo, más allá del sol y playa y del verano. Así, se refiere a reforzar los “meses valle” y a ofertas de interior. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la exconsellera Nuria Montes presentaron este Bono +65 el 20 de septiembre, tras lamentar diferentes deficiencias en la oferta turística del Gobierno central.
Presupuesto tras eliminar el Bono Viaje
Turisme admite la “situación excepcional” causada por las inundaciones del 29 de octubre. Sin embargo, no ha refrendado que los alrededor de 11 millones del Bono Viaje sean redirigidos a la reconstrucción, tras eliminar el Bono Viaje. Así fue como informó este martes la cadena SER,.
Alrededor de 45 técnicos y representantes municipales se han reunido este miércoles en la sede de la Diputación de Valencia con el secretario autonómico y con el diputado provincial de Turismo y Deportes y concejal de Meliana, Pedro Cuesta. En este encuentro privado han trasladado a los ayuntamientos algunas líneas de cómo serán los expositores de la Generalitat y la Diputación. La feria internacional del turismo Fitur de 2025 reúne del 22 al 26 de enero en Madrid decenas de propuestas nacionales y cientos de ofertas internacionales. Todas se postulan como la más atractiva opción para el turismo.
Oferta valenciana en Fitur 2025
Tras la dañada imagen de Valencia por las inundaciones y la gestión posterior, la Comunitat se presentará en Fitur “como el mejor sitio para vivir y visitar”, ha avanzado Camarero. La presentación del ‘stand’ autonómico se celebra la próxima semana. De momento, desde la Generalitat apuntan que se trata de mantener la región como la segunda potencia española en número de pernoctaciones.
En 2025 participarán “330 empresas frente a 250” de 2024 y desde el departamento de turismo de la Generalitat tocarán “todos los palos del marketing”. Entre ellos estará el “marketing olfativo” en la oferta o expositor autonómico en Fitur.
El diputado provincial Pedro Cuesta ha destacado que 33 municipios y 7 mancomunidades se incluyen en la propuesta provincial en Fitur y que se apuesta por una presencia “más digital y moderna”.