La Guardia Civil ha detenido a un hombre de Xàtiva y ha puesto bajo investigación a otro residente en A Coruña. Los motivos, su implicación en un entramado de estafa y blanqueo de capitales que operaba entre España y Lituania. El caso se inició tras la denuncia de una vecina de Oliva. Esta afirmó haber perdido cerca de 10.000 euros al invertir en una supuesta plataforma financiera no reconocida en el país.
La víctima, de nacionalidad lituana y residente en Oliva, declaró que recibió un mensaje a través de una aplicación de mensajería instantánea. En él, una persona desconocida le ofrecía participar en una inversión inicial de 150 euros vinculada a la compra de productos de limpieza. Le aseguraba beneficios económicos a corto plazo.
Poco después, realizó sucesivas transferencias de dinero a cuentas bancarias en Lituania. También a entidades con sede en España y en Venezuela, esta última con actividad exclusivamente online. El montante total defraudado alcanzó los 10.000 euros.
Plataforma sin registro y operativa ilegal en España
Según las pesquisas realizadas por el Área de Investigación de la Guardia Civil de Oliva, la operación fraudulenta se basaba en un supuesto sistema financiero de tipo P2P (persona a persona). Sin embargo, enmascaraba transacciones con criptomonedas. A pesar de que los investigados defendían la legalidad de este método, los agentes confirmaron que la plataforma no estaba registrada en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ni contaba con autorización para operar en España.
La documentación aportada por la denunciante permitió a los investigadores rastrear los movimientos bancarios y localizar cuentas asociadas a los sospechosos. Dos de estas cuentas estaban a nombre de los implicados en entidades bancarias españolas. Sin embargo, no se obtuvo respuesta de las autoridades lituanas en relación con otras transferencias.
Uno de los implicados ya ha sido detenido
Fruto de las gestiones realizadas, la Guardia Civil procedió a la detención de un hombre de 52 años y nacionalidad española, domiciliado en Xàtiva, mientras que otro individuo, de 30 años, nacionalidad venezolana y residente en A Coruña, ha sido puesto bajo investigación. Ambos están acusados de un delito de estafa y otro de blanqueo de capitales.
Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Gandía, que se encargará de continuar con la instrucción judicial.