Labora, el servicio valenciano de empleo y formación, ha abierto el plazo para que las empresas puedan solicitar las ayudas para contratar a desempleados pertenecientes a determinados colectivos considerados de atención prioritaria para el empleo. Se ofrecen incentivos a las empresas de hasta 30.000 euros por contrato.
La subvención, que se puede solicitar desde la web de Labora, está destinada a que las empresas privadas ofrezcan una oportunidad laboral a desempleados que tienen dificultades a la hora de entrar en el mercado laboral.
Se podrá contratar con esta ayuda a personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los servicios sociales de cualquier administración pública, parados de larga duración, mayores de 50 años, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.
Forma parte del plan Labora Senior y ofrece incentivos que oscilan entre los 10.000 euros y los 30.000 euros dependiendo de la situación de la persona contratada.
Labora destina a esta ayuda 7,8 millones de euros de fondos de la Generalitat y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El servicio autonómico ha priorizado sus recursos en los colectivos que tienen dificultades para encontrar un empleo.
Para optar a estas subvenciones es necesario estar dado de alta en Labora. El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, anima a todas las personas desempleadas a confiar en las oportunidades que ofrece este servicio para encontrar trabajo.