La Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí disparó el jueves 13 de marzo un total de 192 kilos de pólvora en una mascletà cargada de simbolismo. Bajo el lema “Mi tierra”, el espectáculo recordó a las víctimas de la DANA con un impactante golpe de humo blanco y dedicó un emotivo homenaje a los voluntarios a través de una secuencia de silbatos y humo de colores que representaron la senyera.







Autoridades y público presente
El evento fue presenciado desde el balcón del Ayuntamiento de València por la alcaldesa María José Catalá, las falleras mayores Berta Peiró y Lucía García, así como por el cantante valenciano Tacho y los alcaldes de más de 70 municipios de la provincia que celebran las Fallas.
Antes de la mascletà, Catalá recibió a esta comitiva en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, acompañada de las cortes de honor, el equipo de gobierno municipal y el presidente de la Diputación de València, Vicente José Mompó. Durante el encuentro, la alcaldesa destacó la emotividad de este año, dado que “muchos de los pueblos aquí representados han sufrido uno de los peores golpes que ha vivido nuestra tierra”.
Asistencias médicas durante el evento
Según el informe del Centro Móvil de Operaciones, durante la mascletà se registraron un total de 17 asistencias sanitarias. Entre ellas, se reportaron casos de lipotimias, crisis de ansiedad y patologías respiratorias, aunque ninguna requirió evacuación a centros hospitalarios. Se dispusieron recursos como ambulancias, personal médico y equipos de socorristas para atender cualquier eventualidad.
Transmisión y próxima mascletà
La mascletà de Tamarit se pudo seguir en directo a través de la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de València (@AjuntamentVLC) desde las 13:58 horas. Para el viernes 14 de marzo, la encargada del disparo será la Pirotecnia Hermanos Caballer de Almenara, que ofrecerá su espectáculo bajo el lema “Tots a una veu”.