martes, 22 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Mazón muestra ‘absoluto respeto’ a la investigación judicial de la Dana y rechaza valorar la declaración de peritos

Señala a Basset como una 'autoridad' en materia de emergencias y como alguien 'solvente para tener en cuenta sus consideraciones'

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha insistido en mostrar «absoluto respeto» a la investigación judicial de la Dana del 29 de octubre y, precisamente por ello, ha rechazado emitir «ninguna valoración» respecto a la declaración de peritos estos días ante la jueza de Catarroja que instruye la causa. «Es la posición que corresponde a la Generalitat y, desde luego, la voy a mantener», ha subrayado.

De este modo lo ha manifestado, en atención a medios, tras el acto de presentación de la campaña de la Renta de 2024, preguntado por la declaración de un perito este martes que aseguró ante la jueza que la alerta que llegó a los móviles a las 20.11 horas fue «tardía y con contenido confuso», así como por la comparecencia del ex inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, en la comisión de estudio sobre la dana de la Diputació, dijo, entre otras cosas, que la dirección de la emergencia correspondía a la exconsellera Salomé Pradas y que «todos sabemos que el presidente de la Generalitat no es el responsable de ese plan».

Sobre este último técnico, el jefe del Consell ha considerado que es un hombre «suficientemente solvente como para tener en cuenta sus consideraciones, como así se han tenido siempre». Por ello, ha asegurado que resulta «interesante siempre escucharle con todo lo que parece ser que trasladó ayer» en la institución provincial.

Preguntado por las explicaciones dadas por Basset respecto a los rescates que se produjeron durante la mañana del 29 de octubre a causa de las precipitaciones, Mazón ha subrayado que, «lógicamente, hay rescates derivados de las lluvias desde primera hora». «Ya hemos dicho muchas veces que una cosa son las lluvias y otra cosa es la riada», ha diferenciado.

En cualquier caso, ha considerado que «merece la pena siempre escuchar completamente las reflexiones que haya podido hacer el jefe técnico del operativo», en alusión a Basset, porque es, a su juicio, «una autoridad acreditada en la materia».

Cuestionado por las manifestaciones del responsable del Consorcio de Bomberos en la comisión de la Diputación en las que aseguró que el mando en la gestión de la emergencia era la exconsellera Salomé Pradas, el ‘president’ de la Generalitat ha subrayado que el plan «es claro y la normativa», también: «Hay un mando único, hay un comité de dirección, hay un comité asesor, hay un órgano en el que, de manera corresponsable, participan todas las administraciones y en las que todas están obligadas a trabajar de manera coordinada, a informar fehacientemente y a tiempo».

Por eso mismo, ha argumentado que si existe una situación nivel 2, «que implica muchas cosas», como «un mando, un comité de dirección, un comité de asesor técnico», también «implica al resto de personas». «Es un órgano pensado para trabajar de manera coordinada y, cualquier otra cuestión que no fuera trabajar de manera coordinada entre todas las administraciones, creo que sería muy peligroso y nos generaría muchas incertidumbres a todos», ha zanjado.

Últimas noticias

Contenido relacionado