El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, responderá esta semana en el pleno de Les Corts a las habituales preguntas por parte del PSPV y Compromís sobre «por qué se aferra al cargo» más de cinco después de la Dana del 29 de octubre y «cuándo dimitirá», mientras Vox le cuestionará sobre si comparte que la izquierda está «por destruir y generar crispación en la calle y las redes sociales», lo que puede «traer graves consecuencias de violencia e inseguridad».
De un lado, el síndic del PSPV, José Muñoz, interpelará al jefe del Consell sobre «cuándo dimitirá y convocará elecciones», mientras que el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, sobre «por qué se aferra a su cargo y no ha dimitido aún» cuando se cumplen «más de cinco meses después de su negligente gestión durante y después de la dana que causó la muerte y desaparición de 228 personas».
Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, planteará a Mazón que la formación de Santiago Abascal «ha hecho propuestas por la seguridad, inmigración regular y legal, la defensa del campo, la ganadería y la pesca» y el PP «las ha aceptado» y, con ello, van «a cerrar los presupuestos para la reconstrucción de Valencia».
Todo ello, mientras «otros están por destruir y por generar crispación en la calle y las redes sociales», algo que, advierte, «puede traer graves consecuencias de violencia e inseguridad». Dicho esto, Llanos preguntará al ‘president’ si está «de acuerdo con esta apreciación».
El pleno de Les Corts de esta semana, que se celebrará este miércoles y jueves, debatirá la convalidación o derogación del decreto del Consell por el que se concede un crédito extraordinario por importe de 2.364 millones de euros para financiar las actuaciones de la Generalitat en el plan de restauración para dar respuesta a la dana; así como el dictamen de la comisión de Sanidad sobre el proyecto de ley por el que se adoptan medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud y el de la comisión de Medio Ambiente, Agua y Ordenación del Territorio sobre el proyecto de ley de medidas urbanísticas urgentes para favorecer las tareas de reconstrucción tras la dana.
También tendrá lugar el debate de totalidad de los proyectos de ley de voluntariado y de protección y ordenación de la costa y la toma en consideración de la proposición de ley de medidas para la atención de la salud mental de las personas afectadas por la dana, a propuesta de Compromís.
De su lado, las mociones subsiguientes interpelarán al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, sobre la política general en materia de infraestructuras educativas; a la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, sobre la política general de su departamento sobre el funcionamiento de los servicios sociales como derecho esencial; y al vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, sobre la política general en materia de gestión de la dana.
El jueves habrá sesión de control al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y seguidamente las preguntas y las interpelaciones a los consellers, concretamente a la titular de Hacienda, Ruth Merino, sobre contratación por trámite de emergencia y la política general de su departamento en materia de fiscalidad, y a la vicepresidenta Susana Camarero sobre servicios sociales.