viernes, 17 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Felipe VI pide serenidad ante la crispación política y recuerda a las víctimas de la DANA en Valencia

El Rey llama a la concordia en su mensaje de Navidad y exige que las ayudas lleguen a los afectados por la catástrofe del 29 de octubre en Valencia.

“Esta Nochebuena me gustaría referirme primero, y seguro que me entendéis, a la terrible DANA que golpeó con inusual fuerza varias zonas del este y sur de España, especialmente en Valencia”, inició el Rey. Felipe VI destacó el dolor de las familias de las víctimas y la desolación que enfrentaron los afectados al perder sus hogares, negocios y comunidades.

Con emotivas palabras, el monarca recordó las imágenes de la riada y los actos de solidaridad que surgieron en medio del desastre. Mencionó cómo vecinos, voluntarios y organizaciones, junto con las Fuerzas Armadas, unieron esfuerzos para rescatar a los más vulnerables y comenzar la reconstrucción. “La ayuda y la colaboración de todos está propiciando que, poco a poco, las más de 800.000 personas afectadas recuperen cierto grado de normalidad”, afirmó.

Una llamada a la acción y al bien común

El Rey enfatizó la importancia de que las administraciones trabajen de manera coordinada para garantizar que las ayudas lleguen a quienes las necesitan. “Que las ayudas lleguen a todos los que lo necesiten, para que puedan reconstruir el futuro por el que tanto han luchado”, dijo, destacando la frustración de los afectados por la burocracia y la lentitud en la entrega de recursos.

En clara referencia a los episodios de tensión vividos durante su visita a Paiporta junto al presidente del Gobierno y el de la Generalitat, el monarca señaló que esas emociones —“la frustración, el dolor, la impaciencia— surgen de una misma raíz: la conciencia del bien común”. En este sentido, instó a todas las instituciones a priorizar el bienestar colectivo y actuar con transparencia y empatía.

Serenidad en tiempos de discordia

Felipe VI aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el contexto político actual, caracterizado por la crispación y el enfrentamiento. Pidió que la “contienda política, legítima pero atronadora en ocasiones”, no impida escuchar “el pulso de la ciudadanía”. Abogó por el diálogo y el consenso como herramientas esenciales para fortalecer la democracia y preservar la convivencia.

“No debemos permitir que la discordia se convierta en un constante ruido de fondo que impida escuchar el auténtico pulso de la ciudadanía”, enfatizó. Asimismo, recordó que la reforma del artículo 49 de la Constitución, relacionado con las personas con discapacidad, es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando prevalece la voluntad de trabajar juntos.

La vivienda y la inmigración, otras preocupaciones clave

El acceso a la vivienda y la gestión de la inmigración fueron otros temas destacados en el discurso del monarca. Sobre el primero, instó a todos los actores implicados a buscar soluciones viables que permitan a los más jóvenes y vulnerables acceder a un hogar en condiciones asumibles. “Realmente podemos hacerlo”, aseguró.

En cuanto a la inmigración, el Rey la definió como un fenómeno complejo que requiere un enfoque equilibrado, basado en el respeto, la dignidad humana y la firmeza contra las mafias que trafican con personas. También subrayó la necesidad de cooperar con los socios europeos y los países de origen y tránsito.

La fuerza de la solidaridad

Felipe VI concluyó su mensaje destacando el papel fundamental de la solidaridad en los momentos más difíciles. Hizo un reconocimiento especial a la juventud española, que ha demostrado su compromiso en situaciones adversas como la DANA. “La juventud que respeta a nuestros mayores y exige avances en igualdad es también la que nos ha llenado de orgullo acudiendo en masa para dar lo mejor de sí en las calles de los pueblos afectados por la DANA”, dijo.

El Rey terminó con un mensaje de esperanza: “Que la solidaridad que nos ha unido en los momentos más difíciles siga presente en cada gesto, en cada acción, en cada decisión”. Finalmente, felicitó las fiestas en las lenguas cooficiales de España: “Eguberri On, Bon Nadal, Boas Festas y Feliz Navidad”.

Últimas noticias

Contenido relacionado