19.7 C
Valencia
jueves, junio 19, 2025

Més propone abandonar Sumar para ‘reforzar la defensa de los intereses valencianos’

Ejemplo de shortcode con estilo
La ejecutiva de Més-Compromís traslada a Compromís su propuesta de abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso tras la crisis por la comisión de la DANA
València music city HAVAS

La ejecutiva de Més-Compromís ha acordado por unanimidad plantear a la dirección de Compromís la salida del grupo parlamentario Sumar en el Congreso de los Diputados. La propuesta responde a la necesidad de “garantizar la capacidad de defender los intereses valencianos”, según ha explicado la formación tras la reunión celebrada este martes.

Esta postura surge como reacción a la reciente tensión entre Compromís y Sumar, tras no solicitarse la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la DANA. Compromís había impulsado esta iniciativa, pero su petición fue ignorada, lo que ha provocado un profundo malestar en las filas valencianistas.

Més mantiene su compromiso con la coalición progresista

A pesar del desacuerdo con Sumar, Més ha reafirmado su compromiso con la estabilidad del gobierno de coalición del Estado, la aprobación de políticas progresistas y la defensa del programa electoral con el que concurrieron a las elecciones generales.

La formación trasladará formalmente su propuesta a la ejecutiva de Compromís, que se reunirá la próxima semana y que será el espacio clave para consensuar una decisión sobre su continuidad o no dentro del grupo parlamentario de Sumar. Més ha subrayado que esta ejecutiva es el “único espacio” legítimo para encontrar una salida común ante lo que califican como un “veto” sufrido con la comisión de investigación de la DANA.

Por su parte, Iniciativa-Compromís —otro de los partidos que integran la coalición— ha aprobado con 31 votos seguir trabajando dentro del grupo plurinacional de Sumar en el Congreso y apostar por ampliar alianzas tanto a nivel estatal como autonómico para construir una mayoría progresista. Esta divergencia de posturas refleja las tensiones internas que Compromís deberá resolver en los próximos días.