22.5 C
Valencia
sábado, julio 12, 2025

Ontinyent retomará en enero el grupo de ayuda a familiares y personas próximas a un suicidio

Ejemplo de shortcode con estilo
El Ayuntamiento de Ontinyent retomará en la segunda quincena de enero la actividad de su grupo de ayuda a familiares y personas próximas a casos de suicidio consumado puesto en marcha en colaboració con la Asociación para la Defensa e integración del Enfermo Mental (AVENIMOS). Se trata de la II edición de una iniciativa pionera […]
Stop al foc GVA

El Ayuntamiento de Ontinyent retomará en la segunda quincena de enero la actividad de su grupo de ayuda a familiares y personas próximas a casos de suicidio consumado puesto en marcha en colaboració con la Asociación para la Defensa e integración del Enfermo Mental (AVENIMOS). Se trata de la II edición de una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana que se incluye a las acciones del Plan Municipal de Prevención del Suicidio puesto en marca por el Gobierno de Ontinyent.

Las personas interesadas pueden hacerlo independientemente del tiempo transcurrido desde el suceso o de ser o no familiar de primer grado, y todavía restan plazas para participar.

Para hacerlo tienen que ponerse contacto con el departamento municipal de Servicios Sociales; o con la asociación AVENIMOS. Se ofrecerá un máximo de 12 plazas, reuniéndose quincenalmente en sesiones de aproximadamente 60 minutos, atendidas por un psicólogo y una trabajadora social con la máxima confidencialidad.

La regidora responsable del área de Salud Mental, Inma López, recordaba que la iniciativa “pretende complementar la atención clínica que se presta a estos casos y poder dar más apoyo a las las personas que han vivido esta situación en proximidad y ayudarlas a hacerle frente«. Desde ADIEM se explicaba que que “no se trata de un grupo de ayuda mutua, sino de un grupo dirigido y reducido, con atención personalizada, desmitificando ideas alrededor de la problemática y ayudante a gestionar emociones”.

Hay que recordar que el Plan Municipal de Prevención del Suicidio ha incluido también acciones como la formación a profesionales; la creación de un reglamento de actuación municipal y de un protocolo para los medios de comunicación; o la organización de charlas para el estudiantado y la población en general, que también se retomarán en 2024.