El paro registrado en la Comunitat Valenciana subió en 440 personas durante el mes de diciembre de 2024, situándose en contracorriente con la tendencia general del país, donde el desempleo cayó en 25.300 personas, alcanzando un total nacional de 2.560.718 desempleados, la cifra más baja desde diciembre de 2007.
En términos interanuales, el paro en España descendió en 146.738 personas, lo que supone una reducción del 5,42%. Sin embargo, la Comunitat Valenciana fue una de las pocas regiones donde el desempleo aumentó, junto con Cataluña, Castilla y León y otra comunidad autónoma.
Contexto nacional
A nivel nacional, el descenso del paro en diciembre benefició especialmente a las mujeres, que registraron 25.238 paradas menos respecto al mes anterior, lo que deja el paro femenino en su nivel más bajo desde diciembre de 2008. Por su parte, el desempleo entre los menores de 25 años alcanzó un mínimo histórico con 185.801 jóvenes registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En términos sectoriales, el desempleo bajó principalmente en los Servicios (-21.408) y entre el colectivo sin empleo anterior (-7.144), mientras que aumentó en la Construcción (+4.396) e Industria (+875).
Contratación y estabilidad
En diciembre de 2024, en España se firmaron 1.182.706 contratos, de los cuales el 36,95% fueron de carácter indefinido. En el acumulado anual, se registraron 15.420.104 contratos, la cifra más baja desde 2013, lo que refuerza una aparente mayor estabilidad en el mercado laboral.
Prestaciones y cobertura
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo alcanzó en noviembre de 2024 el 74,5%, la más alta desde 2010, con un gasto medio mensual por beneficiario de 1.130 euros, un aumento del 5,9% respecto al año anterior.