30.9 C
Valencia
sábado, julio 19, 2025

Los partidos se enfrentan en la primera sesión de comparecencias en la comisión de la dana

Ejemplo de shortcode con estilo
Fernando Pastor recrimina al PSOE que, 'se está convirtiendo en un obstáculo para el buen funcionamiento de esta comisión' y parece que 'no tiene ningún interés en que esto funcione bien ni en la reconstrucción'
Festes Patronals Torrent

Los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes se han enfrentado este martes, en la primera sesión de comparecencias en la comisión de investigación sobre la dana del 29 de octubre, por las víctimas de esta tragedia y por uno de los comparecientes, del que el PSPV ha puesto en duda su asistencia como experto.

La sesión ha comenzado con la queja formal del síndic socialista, José Muñoz, por el hecho de que estas comparecencias no se hayan iniciado con las asociaciones de víctimas, algo que también ha lamentado el diputado de Compromís Jesús Pla.

El síndic de Vox, José María Llanos, ha considerado «más oportuno» que lo hagan técnicos por tratarse de «personas objetivas», y el diputado del PP Fernando Pastor ha acusado al PSPV de erigirse «en portavoz de las víctimas cuando no dejan de ser portavoces de Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos».

Enfrentamiento por las víctimas

El síndic socialista ha acusado al PP de ponerse «de espaldas a las víctimas» al no permitir que abran esta comisión de investigación y ha advertido de que si no se permite conocer la verdad del 29 de octubre, «esta comisión quedará coja» y se demostrará que «siguen protegiendo a un president al que solo le queda dimitir».

Muñoz ha asegurado que los socialistas valencianos pedirán explicaciones e interrogarán a todos los que comparezcan para que se conozca la verdad de lo ocurrido el día de la dana, y ha advertido de que no se puede «permitir que esta comisión sea como la del accidente del metro» de València del 3 de julio de 2006, que dejó 43 muertos y 47 heridos.

Desde Compromís, el diputado Jesús Pla ha lamentado también que no sean las víctimas quienes abran la comisión, sino que lo hagan técnicos que ya han comparecido en otras comisiones de investigación y que «será previsible lo que van a decir».

El diputado del PP Fernando Pastor ha acusado los socialistas de erigirse «en portavoces de las víctimas cuando no dejan de ser portavoces de Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos», y ha pedido «respeto a las víctimas» de esta tragedia.

«Si no remamos todos, el rumbo se desvía», según Pastor, quien ha denunciado que el Partido Socialista «se está convirtiendo en un obstáculo para el buen funcionamiento de esta comisión» y parece que «no tiene ningún interés en que esto funcione bien ni en la reconstrucción».

Llanos (Vox) ha defendido que «lo más oportuno era empezar por expertos» para poder tener «la información necesaria, desde un punto de vista objetivo» de lo que ocurrió el 29 de octubre por tratarse de «personas objetivas que aportarán su conocimiento profesional».

Enfrentamiento por un compareciente

Durante la sesión, los grupos se han enfrentado de nuevo a cuenta de la comparecencia del arquitecto urbanista Julio Gómez-Perretta, hijo de uno de los impulsores del nuevo cauce del Turia, quien ha sido citado en calidad de experto.

El síndic socialista le ha preguntado «si es ingeniero o se dedica a otra cosa» y si mantiene «las cosas que dijo en un articulo del 14 de noviembre que tituló ‘Sánchez y la izquierda miserable'», donde, según Muñoz, dice «muchas cosas» que puede ayudar a «saber quién es, el tono en el que habla y, sobre todo, a quién representa».

Le ha preguntado si acude a esta comisión «en calidad de arquitecto o de opinador»; le ha acusado de «usurpar un asiento» que podrían utilizar otros expertos, y le ha dicho que su sitio «sería mejor» como «portavoz del PP o de Vox».

La presidenta de la Mesa de la comisión, Miriam Turiel (Vox), ha interrumpido a Muñoz para reprocharle su «falta de respeto» al compareciente, por calificarle de «opinador», lo que ha generado un enfrentamiento entre los grupos parlamentarios.

Pastor (PP) ha acusado al PSPV de «necesitar circo y que se hable de otras cosas» y ha pedido disculpas al compareciente por «los insultos y vejaciones» que ha tenido que escuchar, algo que también ha hecho el síndic de Vox.

Por su parte, Gómez-Perretta ha defendido que no es político y que tras su trayectoria profesional no tiene «sesgo político ninguno», por lo que ve esas acusaciones «fuera de lugar».