martes, 29 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

La Diputación de Valencia avanza en la construcción de la pasarela entre Sueca y Fortaleny para fomentar la movilidad sostenible

La pasarela estará operativa para junio, mejorando la conectividad y la movilidad sostenible entre ambas localidades. La mejora de la CV-508 beneficiará a más de 5.000 vecinos con mayor seguridad y accesibilidad.

La pasarela de la Diputació de València que permitirá cruzar a pie o en bicicleta la autovía A-38 entre los términos de Sueca y Fortaleny se encuentra ya en pleno proceso de montaje, que se está llevando a cabo en una campa colindante a la que será su ubicación definitiva en el entorno del puente de Alfonso XIII.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha visitado este viernes las obras de esta nueva infraestructura, desde donde ha destacado “el despliegue sin precedentes de esta institución para mejorar la red provincial de carreteras”, subrayando que “las actuaciones en las que ya se venía trabajando, como es la intervención sobre la zona entre Sueca y Fortaleny, no se han visto alteradas en ningún caso por la actividad de reparación de los daños de la dana”.

Mompó, que ha estado acompañado por la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, los alcaldes de Sueca, Julián Sáez, y Fortaleny, Toni Sellés; así como primeros ediles y concejales de diversos ayuntamientos de la comarca de la Ribera, ha anunciado que “los trabajos de ensamblaje estarán finalizados en un plazo aproximado de un mes, quedando la obra plenamente operativa para el mes de junio”.

Durante la visita, el personal técnico del área de Carreteras de la Diputación, junto a responsables del montaje del nuevo puente, han detallado el estado de las tres fases en que se ha dividido la intervención provincial sobre esta zona, que comenzaron con la rehabilitación del puente de Alfonso XIII, avanzan ahora con la instalación de la infraestructura sobre la autovía, y culminarán con la construcción de un carril ciclopeatonal que conecta con Fortaleny.

“De esta manera -señala Vicent Mompó- se facilita el tránsito de personas, ya sea a pie o en bicicleta, entre dos poblaciones que están separadas por apenas 3 kilómetros, lo que constituye una distancia perfecta para promover hábitos saludables en la población con todas las garantías de seguridad”.

Esta actuación tendrá continuidad con la construcción de un nuevo carril ciclo-peatonal hasta Fortaleny. La litación de estas obras, que cuentan con un presupuesto de 1.172.155,28 €, se publicará antes del verano y el inicio de las mismas está prevista para el inicio de 2026. El proyecto, además, contempla la ampliación de la carretera CV-511 de acceso a Fortaleny y la iluminación completa de todo el tramo entre Sueca y Fortaleny, incluyendo el puente de Alfonso XIII y la pasarela en ejecución.

El alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha resaltado “la importancia de una obra que permitirá mejorar la comunicación entre dos pueblos hermanos y muy cercanos, y que además fomentará la movilidad sostenible y saludable, respetuosa con el medio ambiente”.

Por su parte, Toni Sellés, alcalde de Fortaleny, ha querido agradecer a la Diputación “el continuar con este proyecto, no paralizar las obras a pesar de todo lo que ha pasado con la dana. Se trata de una actuación que veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo y que va a permitir a los vecinos disfrutar de un entorno privilegiado”.

Mejora de la conexión entre Corbera y Polinyà de Xúquer

La visita del presidente Mompó a la comarca de la Ribera ha hecho parada en la carretera CV-508, en la que la Diputació de València ha iniciado ya las obras para ampliar la plataforma de un tramo de más de 3 kilómetros de esta vía que conecta los municipios de Corbera y Polinyà de Xúquer.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha explicado que “se trata de una reivindicación histórica de los habitantes y alcaldes de estos municipios, que beneficiará directamente en el día a día a unos 5.000 vecinos de Corbera y Polinyà, en una zona que además del tránsito regular

de vehículos, con especial relevancia del transporte escolar, genera también tráfico agrícola e industrial”, y ha avanzado que “se prevé que a finales de año puedan estar finalizados los trabajos”.

Con un presupuesto de 3,68 millones de euros, y un plazo de ejecución de 9 meses, la actuación derivará en una nueva plataforma de 6,6 metros de ancho, con una renovación integral del firme, así como un refuerzo del drenaje y la reposición de la conducción de agua potable. En el aspecto de la seguridad vial, se eliminarán curvas peligrosas y se mejorará la visibilidad en intersecciones, además de instalar barreras de protección y señalización adaptada.

El alcalde de Polinyà de Xúquer, Óscar Navarro, ha subrayado “la relevancia de la mejora de la seguridad en una carretera por la que se desplazan alrededor de 15.000 alumnos cada año en autobús hacia el instituto de Albalat de la Ribera, así que ellos y sus familias van a ser uno de los grupos más beneficiados”; mientras que la alcaldesa de Corbera, Mentxu Balaguer, ha mostrado su “satisfacción porque al fin se atiende una larga reivindicación de los vecinos y conductores que transitan por esta carretera”.

Reparación del acceso al Puente de la Corbella de Llaurí

El repaso de las actuaciones de la Diputación en la comarca de la Ribera, ha finalizado con una visita a Llaurí, donde el ayuntamiento del municipio ha podido llevar a cabo, gracias a la ayuda de la Diputación, una actuación de emergencia para reparar el camino de acceso al Puente de la Corbella, que resultó dañado en un episodio de lluvias torrenciales que se produjo en noviembre de 2022, fecha desde la cual permanecía cerrado al tráfico.

El coste de la obra, sufragado íntegramente por la institución provincial, ha ascendido a 193.000 euros, y la actuación ha consistido en el refuerzo del talud de sostenimiento del camino, mediante la construcción de un muro de escollera empotrado en el terreno.

Durante la visita, el presidente Vicent Mompó y la diputada Reme Mazzolari, han estado acompañados por la alcaldesa de Llaurí, Anna Maria González, y miembros de la corporación municipal.

Últimas noticias

Contenido relacionado