jueves, 24 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Las calles de Patraix se llenarán de conciertos y exposiciones del 9 al 11 de mayo con el festival urbano FAP

La Factoría d'Arts de Patraix nació hace nueve años, conformada como una asociación que centra su actividad principal en la organización de un festival anual

El festival urbano popularmente conocido como FAP desplegará sus actividades del 9 al 11 de mayo en el entorno del «emblemático» barrio valenciano de Patraix con un programa de actividades que incluye conciertos, exposiciones, talleres, rutas artísticas, propuestas infantiles o presentaciones de libros y cómics, así como una feria en la que se darán cita diversos creadores e ilustradores valencianos.

Con el lema ‘Obrim meló’ y tras el paréntesis de 2024, este año se unen nuevas disciplinas como la cerámica o el textil, que también tendrán cabida entre las propuestas del festival, todas ellas abiertas al público y de carácter gratuito, según ha informado la organización en un comunicado.

Será la séptima edición de esta iniciativa surgida de la «voluntad altruista» de un grupo de vecinos de Patraix con la intención de «dinamizar el barrio» y aglutinar una serie de actividades que permitan «poner el foco en su entorno más cercano» durante un fin de semana, con la colaboración de comercios, artistas locales, colegios, instituciones públicas y asociaciones cívicas.

Factoria d’Arts de Patraix

La Factoría d’Arts de Patraix nació hace nueve años, conformada como una asociación que centra su actividad principal en la organización de un festival anual. En este tiempo, el barrio «ha cambiado y afronta nuevos retos, como el de la gentrificación», ante los que la FAP propone ofrecer «una mirada crítica», pero también con un «importante componente lúdico y que implique a la ciudadanía y el vecindario».

De esta manera, la voluntad de la organización es «fomentar el encuentro entre comercios, asociaciones, vecinos y artistas de todas las disciplinas, tanto consolidados como emergentes, apoyando a su crecimiento y evolución, para dinamizar mediante el arte y la cultura la vida del barrio de Patraix, promoviendo la convivencia y la integración».

Para ello, las calles «se transformarán en escenarios improvisados donde se desarrollarán multitud de actividades, convirtiéndose en lugares de encuentro para reflexionar sobre el entorno».

Además, la FAP mantiene también una programación que incluye la realización de talleres infantiles y familiares, con objeto de «recuperar las calles como espacio de juego y aprendizaje».

Al respecto, «en breve» se hará pública la programación completa de la edición 2025 de un festival en cuyas convocatorias anteriores han participado artistas «de reconocido prestigio nacional e internacional» como Calpurnio, Ana Penyas, Ortifus, Lalo Kubala, Cristina Duran, César Sebastián, Elías Taño, Barbiturikills o Escif.

Últimas noticias

Contenido relacionado