El Ayuntamiento de Valencia destinará 61 de los 88,5 millones del superávit de 2024 ha la recuperación de las pedanías inundadas y a la adquisición de autobuses eléctricos de la EMT. El regidor y portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que, ante la falta de confianza de que finalmente llegue financiación del Gobierno central, esta decisión supone un ejemplo de “gestión, eficacia y planificación”.
De este modo, de estos 61 millones para “priorizar el transporte público” y de “inversión” en las pedanías inundadas, 18 millones irán a la compra de autobuses eléctricos para mejorar la EMT. El objetivo es “alcanzar la plena sostenibilidad” y dar más alternativas al transporte privado, en especial tras la dana.
De esos 61 millones, 15 se destinan al crédito del mes de enero para inversiones ‘post-dana’ en la pedanías inundada: para proyectos como el campo de fútbol de la Torre, bibliotecas, centro municipal del Forn d’Alcedo, colectores reasfaltado de las calles en Castellar-l’Oliveral y los otros dos pueblos del sur de Valencia afectados.
Recuperación de las pedanías inundadas
Otros 13 millones se dedican a financiar “proyectos en marcha”, relacionados con la rehabilitación tras la barrancada. Y 15 millones más para dotar “el fondo de contingencia, que se tuvo que destinar a todos los pagos relacionados con la recuperación de las pedanías” inundadas, de forma más inmediata en las semanas posteriores al 29 de octubre.
Del total de 88,5 de superávit, 10 millones deben ir a amortización de deuda municipal, por obligación de la ley de presupuestos. Y los 17,4 restantes van a “atender el pago de facturas” generales pendientes y “expropiaciones”.
Jardín de Jesuitas y parque de bomberos
La Junta de Gobierno de este viernes, ha añadido Caballero, ha aprobado la adjudicación de las obras del jardín del solar de Jesuitas, que se llamará Trini Simó. Tiene un presupuesto de 3,5 millones, financiado con fondos europeos, y un plazo de ejecución de 10 meses.
Será un “nuevo pulmón verde”, con un jardín que evoca la huerta valenciana. De sus 8.500 m2, 4.000 corresponden al jardín.
Otro importante contrato, por 13 millones, es el destinado a la rehabilitación del parque central de bomberos, para “dotar de las mejores condiciones a quienes arriesgan sus vidas por salvar las nuestras”, ha destacado el portavoz, también regidor de Bomberos,
Además, el Ayuntamiento da otro paso hacia la vivienda social, con la rehabilitación de tres lotes de viviendas en el Cabanyal por un valor total de 2,7 millones. Los pisos irán destinados a “compra o alquiler sostenible”.