El Consell ha ratificado este martes la contratación de emergencia de la reconstrucción de distintas infraestructuras en el entorno del barranco de Chiva afectadas por las riadas. El importe del contrato asciende a 2,7 millones de los que 200.000 son para la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud.
En concreto, se trata de la reconstrucción del badén, los caminos del Panal y Llano del Rey en el entorno del barranco de Chiva y del puente en el camino del Cerrito Royo sobre este mismo barranco en Pedralba.
El extraordinario aumento del caudal del barranco de Chiva en el municipio de Pedralba y la altísima velocidad de circulación del agua por la fuerte pendiente provocó cuantiosos daños en los puentes y badenes que cruzaban el barranco, colapsando los badenes de los caminos del Llano del Rey y del Panal, así como el puente del camino del Cerrito Royo.
Por todo ello, el contrato que se autoriza incluye una serie de obras de emergencia como la ejecución de un nuevo badén en el camino del Llano del Rey, así como la limpieza y retirada de escombros. Además, se contempla la demolición de los restos y la construcción de un nuevo badén del Camino Panal, así como la conexión entre el viario existente y el nuevo badén.
En el puente del Camino del Cerrito Royo se demolerán los restos que han quedado en el camino y viaducto dañados y se realizará la limpieza del entorno de la estructura para la reposición del camino afectado. Y finalmente, en Pedralba, se acometerá la construcción de un nuevo puente de unos 45 metros de longitud sobre el barranco de Chiva.
Aguas residuales
Asimimo, amplía el contrato para reparar las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, así como el plazo estimado de ejecución, tras detectar más afecciones de las previstas en la primera valoración que se tramitó después de las inundaciones.
Una vez iniciadas las obras de emergencia, se ha podido concretar el alcance real de los daños ocasionados por las lluvias y las reparaciones y obras necesarias en esta infraestructura, así como su valoración económica. De acuerdo con esta nueva valoración, se ha establecido un incremento presupuestario de 318.684, 95 euros, que se suman a los 480.402,35 euros iniciales, de los que 444.816,99 se adjudicaron a la realización de las obras y 35.585,36 a la dirección de la obra. Además, el plazo de ejecución se amplía en tres meses adicionales al establecido en un primer momento, que era de cuatro meses.
Prevención de la gomosis
Por otro lado, ha ratificado la ampliación de la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura para la contratación del suministro del producto fitosanitario ‘Fosetil al 80% WG’ con el fin de prevenir los ataques de phytophthora spp (gomosis) en los cultivos de cítricos afectados por la riada del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
Al haberse producido una ampliación en el número de municipios afectados por la dana, se hace necesario llevar a cabo un nuevo contrato de emergencia con la finalidad exclusiva de poder atender la demanda de este producto fitosanitario, por parte de estos nuevos municipios: Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Tuéjar, Villar del Arzobispo y Xeraco. El incremento de superficie que debe ser tratada supone la necesidad de adquirir 5.300 kilos más de producto fitosanitario con un coste de 34.193 euros.
Las especies de phytophthora se desarrollan en el suelo y se diseminan por el agua. Los cítricos son especialmente sensibles a esta enfermedad. Por este motivo, en el caso de riadas como las del 29 de octubre, en las que las raíces de los árboles han quedado sumergidas durante días, se han incrementado los riesgos, porque las inundaciones han llegado al tronco y a las ramas. Una vez evacuadas las aguas de las parcelas de cítricos inundadas se hace necesario actuar de manera rápida con aplicación de fungicidas para evitar el desarrollo de la gomosis, así como repetir los tratamientos en los periodos de brotación de los árboles.