24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

Desarticulado un grupo criminal por 54 robos en áreas de servicio de la AP-7 en Valencia

Ejemplo de shortcode con estilo
Los detenidos actuaban en la AP-7 desde Tarragona hasta Murcia, utilizando inhibidores de frecuencia para robar a turistas y vender luego los objetos en el mercado de segunda mano.
Stop al foc GVA

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado a robar en vehículos estacionados en áreas de servicio de la autopista AP-7, especialmente en el tramo que va desde la provincia de Tarragona hasta la de Murcia, pasando por el área metropolitana de Valencia.

En total, se les atribuyen 54 robos con fuerza que afectaron principalmente a turistas extranjeros, con un botín valorado en más de 127.000 euros en objetos personales y cerca de 27.000 euros en efectivo.

Utilizaban inhibidores de frecuencia y vehículos de alquiler

Los autores empleaban un método sofisticado para cometer los delitos: utilizaban inhibidores de frecuencia que impedían el cierre automático de los vehículos y anulaban la señal de localización de dispositivos electrónicos. Además, se desplazaban en vehículos de alquiler que cambiaban frecuentemente para evitar ser identificados.

Cada integrante del grupo tenía un rol específico: mientras unos vigilaban los movimientos de los ocupantes de los vehículos, otro manipulaba la señal y otro se encargaba de sustraer los objetos del interior.

En algunos casos, se distraía a los viajeros mientras otro miembro robaba sus pertenencias oculto entre los coches. Se mantenían coordinados por auriculares inalámbricos.

Más de 50 robos cometidos en zonas turísticas

Desde octubre, se detectó un notable aumento de robos en el área de servicio de Sagunto, extendiéndose luego a otras zonas con gran afluencia turística. Tras cada robo, los delincuentes usaban de forma fraudulenta las tarjetas bancarias sustraídas antes de que sus dueños pudieran anularlas.

Los objetos robados eran almacenados en domicilios y habitaciones alquiladas en Quart de Poblet, Las Cuevas, Utiel y Vall d’Uxò. Posteriormente, los vendían en el mercado de segunda mano a través de receptadores. Entre los artículos recuperados hay joyas, ropa y calzado de lujo, perfumes, mochilas, ordenadores, tablets y teléfonos móviles.

Se enfrentan a varios delitos

A los seis detenidos se les imputan delitos de robo con fuerza, estafa y pertenencia a grupo criminal. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Sagunto, que continuará con las investigaciones.

La Guardia Civil sigue trabajando en la identificación de los propietarios de los objetos recuperados para su devolución