19.7 C
Valencia
jueves, junio 19, 2025

Sanidad destina 350.000 euros a municipios para combatir el mosquito tigre y otros vectores

Ejemplo de shortcode con estilo
La Conselleria amplía la lucha contra plagas con ayudas para mosquitos, garrapatas y flebótomos, priorizando municipios pequeños y con menos recursos
València music city HAVAS

La Conselleria de Sanidad va a conceder subvenciones a municipios destinadas a financiar el tratamiento de lucha contra los vectores de relevancia en salud pública por un valor de 350.000 euros.

La convocatoria de este año, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) incluye, además del vector ‘Aedes albopictus’ (mosquito tigre), otros vectores como mosquitos de otros géneros, garrapatas o flebótomos.

De esta manera, ante el aumento de enfermedades importadas y transmitidas por vectores en nuestra Comunitat, se hace imprescindible ampliar la cobertura de prevención y control, proporcionando a los municipios herramientas eficaces para combatir los riesgos emergentes asociados a la presencia de estos vectores.

Además, a diferencia de años anteriores, estas subvenciones se fundamentan en el enfoque de Control Integrado de Plagas propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), priorizando la acción preventiva y la gestión ambiental, con el objetivo de minimizar el uso de productos químicos.

Vigilancia y control del mosquito tigre

En la Comunitat Valenciana se ha implementado un sistema de vigilancia del vector ‘Aedes albopictus’ (mosquito tigre), reforzado las acciones destinadas a la lucha contra el mosquito tigre, con especial apoyo a los municipios más afectados y con menos recursos con fondos específicos de la Generalitat Valenciana.

En el año 2024 se convocaron subvenciones destinadas a la lucha contra el mosquito tigre en los municipios de la Comunitat Valenciana. En total se subvencionaron 410 municipios: 233 municipios de la provincia de Valencia (191 municipios, el consorcio de La Ribera, que reúne a 41 municipios y la mancomunidad de Camp de Túria, con 1 municipio); 93 municipios de la provincia de Alicante, (78 municipios, las mancomunidades de L’Alacantí, con 6 municipios, La Rectoría, con 5 municipios y Vinalopó, con 4 municipios); y 84 municipios de la provincia de Castellón.

En todos los municipios subvencionados se encuentra establecido el mosquito tigre y el reparto de la subvención se realizó siguiendo el baremo que tiene en cuenta, entre otros términos, el número de habitantes, siendo más favorecidos los de menor tamaño y priorizando sobre los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Convocatoria 2025

Podrán solicitar estas subvenciones los municipios de la Comunitat Valenciana, ya sea a través de sus ayuntamientos, mancomunidades o consorcios, con el fin de implementar estrategias de lucha contra los vectores transmisores de enfermedades de relevancia en salud pública dentro de sus respectivas áreas territoriales.

La solicitud de subvención, suscrita por la persona titular de la entidad local, deberá presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), entidad colaboradora, utilizando el enlace específico habilitado en su página web (https://fvmp.sedelectronica.es/).

El plazo para la presentación de las solicitudes y el resto de documentación será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la resolución de convocatoria.