La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pronosticado que más de 2 millones de desplazamientos de largo recorrido se producirán durante la operación especial de tráfico de Semana Santa en la Comunitat Valenciana, lo que representa un incremento del 2,47% en comparación con el año anterior. A nivel nacional, se esperan 15,8 millones de desplazamientos en total. Este aumento se debe a la combinación de las vacaciones escolares, el éxodo a segundas residencias y el aumento de los viajes por las festividades religiosas.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto con la jefa provincial de Tráfico de Valencia, Pilar Fúnez, ha detallado el plan de acción que se ejecutará en dos fases. La primera fase se inicia este viernes 11 de abril a las 12:00 horas con la regulación de tráfico, y a las 15:00 horas con la contabilización de accidentes, terminando el domingo 13 a medianoche. La segunda fase del operativo comienza el miércoles 16 de abril y culmina el lunes 21 de abril, coincidiendo con los días centrales de la Semana Santa.
Bernabé ha apelado a la prudencia de los conductores, advirtiendo que se intensificarán los controles de velocidad y el consumo de alcohol y drogas. Ha hecho un llamado a la cautela, instando a evitar distracciones al volante durante este periodo de alta movilidad.
Puntos Críticos y Franjas Horarias de Mayor Tráfico
La DGT ha identificado las franjas horarias con mayor congestión de tráfico y los tramos más conflictivos de las principales carreteras de la Comunitat Valenciana:
- Primera fase:
- Viernes 11: 16:00 a 21:00
- Sábado 12: 10:00 a 14:00
- Domingo 13: 16:00 a 21:00
- Segunda fase:
- Miércoles 16: 16:00 a 21:00
- Jueves 17: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
- Viernes 18: 10:00 a 14:00
- Domingo 20: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
- Lunes 21: 16:00 a 21:00
Además, la DGT ha señalado las principales carreteras y tramos de la red viaria con mayor riesgo de congestión:
Alicante:
- A-70: Circunvalación de Alicante
- N-332: Accesos a Altea, Santa Pola, El Altet y Torrevieja
Castellón:
- CV-13: Enlace con la AP-7 y N-340 en Torreblanca
València:
- A-3: Tramos Requena, Quart de Poblet y Chiva
- A-7/A-3: Enlace de ambas autovías
- N-332: Gandía, Bellreguard, Oliva, Tavernes de la Valldigna, Cullera
- CV-500: Tramo entre El Perellonet y el Saler
Refuerzo de Recursos y Personal en Carretera
Para asegurar la seguridad y fluidez del tráfico, la DGT ha desplegado más de 850 efectivos de la Guardia Civil, junto con personal especializado del Centro de Gestión de Tráfico de Levante. También se utilizarán helicópteros para la vigilancia aérea y se contará con la colaboración de las policías locales en los accesos a las grandes ciudades y travesías más conflictivas. Las medidas están orientadas a garantizar que los desplazamientos se realicen de manera segura y sin contratiempos.