sábado, 15 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

El Senado aporta 13,6 millones para reactivar asociaciones y clubes afectados por la Dana

Mazón ha destacado que ‘esta línea de ayudas permitirá conceder hasta 20.000 euros a la rehabilitación de infraestructuras y equipamientos dañados y hasta 13.000 para la realización de actividades’

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que desde este jueves está abierto el plazo para que entidades asociativas y comunitarias afectadas por las riadas puedan solicitar las ayudas para recuperar sus instalaciones y reactivar su actividad.

Mazón ha realizado este anuncio tras reunirse con el presidente del Senado, Pedro Rollán, al que ha agradecido la solidaridad y la colaboración de la Cámara Alta en la reconstrucción económica y social de las zonas afectadas y, especialmente, la aportación de 13,6 millones de euros de su fondo de remanentes “que nos permite contar con dotación presupuestaria para conceder estas ayudas a las entidades asociativas afectadas por la riada”.

El jefe del Consell ha destacado que se trata de una línea de ayudas “ágiles y sin burocracia” gracias al Plan Simplifica, que permite una tramitación y pago veloz, como ya se ha demostrado en todas las ayudas puestas en marcha por la Generalitat.

Carlos Mazón ha incidido que con las ayudas financiadas íntegramente por el Senado se podrá recuperar la labor “esencial” que realizan como mínimo 863 asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas, que generan un espacio de reunión y relación, “ofreciendo lugares de referencia y apoyo”, y que “contribuyen a hacer de nuestros pueblos y ciudades un lugar mejor para vivir”.

El president ha señalado que las ayudas se han estructurado en dos modalidades: el ‘Eje Reparación’ para infraestructuras e instalaciones dañados y reposición de equipamiento, con un máximo de 20.000 euros, y el ‘Eje Reactivación’ para apoyar la realización de actividades, como ferias, eventos o actividades deportivas, con un máximo de 13.000 euros.

Estas modalidades son compatibles entre sí, “sumatorias y no excluyentes”, de modo que las entidades pueden pedir tanto ayudas para la reparación como para la reactivación hasta un límite total de 20.000 euros, ha señalado Mazón, quien ha especificado que las entidades del Tercer Sector Social podrán ser beneficiarias, solamente, del Eje Reactivación, “ya que para la recuperación de sus instalaciones y equipamientos, el Consell aprobó el Decreto 201/2024”.

Entre las entidades que pueden solicitar estas ayudas se encuentran asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas dañadas con sede en los municipios perjudicados, entre ellas fallas, cofradías, bandas de música, clubes deportivos o asociaciones de jubilados, entre otras, de todos los municipios reconocidos por la Generalitat, “incluidos los 28 que no contempla el Gobierno”, ha resaltado el president.

Las solicitudes se presentarán de manera telemática siguiendo un formulario y un trámite “muy sencillos”, ha destacado el president, quien ha explicado que también se ha activado, “como en todas las ayudas que hemos puesto en marcha”, un servicio de atención telefónica y por correo electrónico para resolver dudas y consultas. 

Mazón ha indicado que las ayudas se concederán por orden de presentación hasta agotar el presupuesto y que “se pagarán con carácter inmediato tras la resolución de la concesión, como pago anticipado”. En este sentido, ha hecho hincapié en que los beneficiarios de estas ayudas “no tendrán que adelantar el dinero” y que serán un gasto a justificar a lo largo del año, “porque lo que interesa es la recuperación social y cultural inmediata”. 

Con este decreto de ayudas, que podrán solicitarse durante un mes, “queremos ayudar a que todos los colectivos a los que la riada destruyó sus planes más inmediatos puedan recuperar su funcionamiento y sus actividades para seguir proyectando su impacto positivo en el entorno social”. En este sentido, ha insistido en la voluntad del Consell de recuperar “cuanto antes” el tejido asociativo, ya que “es fundamental para seguir avanzando en la vuelta a la normalidad”.

Últimas noticias

Contenido relacionado