SATSE, CCOO, UGT e Intersindical Salut reclaman al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que desbloquee las contrataciones de refuerzo solicitadas por los Departamentos de salud para aliviar la saturación que sufren los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana.
Aseguran que a pesar de que el conseller ha anunciado a los medios de comunicación la contratación de personal, según las informaciones que barajan no han llegado todavía profesionales para reforzar los centros sanitarios de los diferentes Departamentos de salud. "Nos consta que los Departamentos de salud han solicitado a la Conselleria...
Para el Sindicato de Enfermería, la solución de la Dirección de 'aparcar' pacientes en la UHT 'no es la mejor solución', ya que se trata de 'un barracón prefabricado en el patio central del Hospital desde hace cuatro años con camas pegadas las unas a las otras separadas solo por cortinillas, en las que se ingresa a pacientes de múltiples patologías, incluyendo algunos con aislamiento'
Por su parte, CSIF, el Colegio de Enfermeros, asociaciones de Enfermería Escolar y entidades del sector exigen a Sanitat que ‘rectifique’ y ‘aplique un verdadero modelo’ de esta profesional
Sanidad responde al sindicato de enfermería Satse alegando que se trata de una puerta de hierro desgastada por el tiempo que se está reparando y añade que hay muchas puertas de emergencias
'Se trata de una cifra global a la baja, ya que en distintos centros y servicios no han querido facilitar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación', aseguran desde el Sindicato
Al respecto, señala que el personal de enfermería se siente ‘dolido’, porque mes tras mes, ‘no ha remunerado como corresponde este esfuerzo, aduciendo problemas burocráticos’
Denuncian que en Urgencias son necesarias 60 enfermeras y 30 técnicos auxiliares más, y así evitar las esperas de hasta 80 horas para ingresar que sufren los pacientes