viernes, 21 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Tensa Asamblea de la FVMP: Paqui Bartual asume la presidencia en medio de protestas y abandono de la oposición

La alcaldesa de Xirivella critica la moción de censura contra su antecesora, lo que provoca la salida de PSPV, Compromís y Ens Uneix entre gritos de "Mazón dimisión".

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) celebró una asamblea extraordinaria este miércoles en la que la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, fue elegida nueva presidenta. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por la tensión y las protestas, culminando con el abandono del recinto por parte de representantes del PSPV, Compromís y Ens Uneix, quienes, junto con la Unió Municipalista, manifestaron su rechazo entre gritos de «Mazón dimisión».

Bartual asume el liderazgo de la FVMP con el respaldo de 3.991 votos a favor, 309 abstenciones y sin votos en contra, reemplazando en el cargo a la exalcaldesa de Requena, Rocío Cortés, quien fue destituida tras la moción de censura impulsada por el PSPV-PSOE y el Partido de Requena y Aldeas (PRyA) el pasado noviembre.

El momento de mayor controversia llegó cuando Bartual mencionó dicha moción de censura, recordando que fue presentada «durante la dana». Esta afirmación generó indignación entre los partidos de izquierda, quienes enfatizaron que la iniciativa se registró antes del temporal. En respuesta, los asistentes de estos partidos comenzaron a abuchear y a corear «fuera», lo que derivó en su salida de la sala.

Bartual critica la moción de censura de su antecesora

En su discurso, la nueva presidenta de la FVMP reconoció que su nombramiento le generaba «sensaciones encontradas» debido a las circunstancias que rodearon el cambio de liderazgo. «Independientemente de su legalidad, esta situación nos obliga a reflexionar porque representa lo peor de la política. No ocurrió en un momento cualquiera, sino en medio de una crisis climática. Mientras algunos trabajaban para asistir a la población, otros tramaban una estrategia política en lugar de priorizar las necesidades de los municipios», declaró, lo que intensificó los gritos de protesta y precipitó la salida de los socialistas.

Bartual enfatizó que su principal objetivo será «fortalecer el municipalismo valenciano y garantizar que la FVMP se mantenga como un organismo útil, sin importar el tamaño o color político de cada municipio». Subrayó que la entidad no debe convertirse en un espacio de confrontación ni de divisiones, sino en «una casa común para todos los municipios».

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, respaldó por completo el discurso de Bartual, afirmando que lo suscribía «de la A a la Z». A la par, los representantes de Ens Uneix y Compromís continuaban su protesta fuera del auditorio del Museo Príncipe Felipe, donde se desarrolló la asamblea, alzando consignas pidiendo la dimisión de Mazón.

En declaraciones posteriores a los medios, Mazón arremetió contra los partidos de la oposición por «instrumentalizar el dolor de las víctimas para lanzar insultos». Consideró que esta actitud no es digna del municipalismo y que los implicados deberían reflexionar sobre «la falta de respeto a una institución democrática y legítima». Al mismo tiempo, reafirmó el compromiso de su gobierno con los ayuntamientos, sin importar su afiliación política, para atender las necesidades de los ciudadanos.

En la apertura del acto, la alcaldesa de València, Maria José Catalá, destacó que la destitución de Cortés «no fue justa» y defendió la urgencia de reformar el sistema de financiación local. «Si la financiación municipal fracasa, también lo hará el primer escudo social», advirtió.

Reacciones y críticas

Desde Ens Uneix, partido que comparte gobierno con el PP en la Diputació de València, demandaron una disculpa pública de Bartual, acusándola de «tergiversar la verdad» durante la asamblea con un discurso «desafortunado e inapropiado». «Este no era un acto de partido, sino una reunión institucional. Lo que ocurrió hoy es una falta de respeto al municipalismo y tendrá consecuencias», sentenciaron.

Robert Raga, candidato a la secretaria general del PSPV-PSOE en la provincia de València y portavoz socialista en la FVMP, aseguró que la situación política es «insostenible» y exigió la dimisión inmediata de Mazón. «No puede seguir ni un día más», remarcó, recordando que «una jueza ha concluido que las muertes del temporal eran evitables y que la Generalitat tenía la responsabilidad de activar la alerta».

En la misma línea, sostuvo que «los alcaldes no podemos aplaudir a quien estuvo ausente mientras nuestros municipios se inundaban». Además, criticó la actitud de quienes «encubren» la situación, como el presidente de la Diputación, Vicent Mompó.

Desde Compromís, justificaron su abstención en la votación como una manera de evitar bloquear el funcionamiento de la FVMP, aunque expresaron su disconformidad con «la falta de diálogo en la conformación de la nueva estructura». Según denunciaron, PP y Ens Uneix acordaron en privado la designación de David García, alcalde de Nules, como vicepresidente de la institución. «Mantenemos nuestra posición de coherencia. Mazón debe convocar elecciones cuanto antes», afirmaron.

Últimas noticias

Contenido relacionado