24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

La Tomatina 2025 quiere ser un ‘tsunami de color’ y el símbolo de resiliencia tras la dana

Ejemplo de shortcode con estilo
El 27 de agosto tendrá lugar esta conocida fiesta, que en 2024 reunió a 22.000 personas para sumergirse entre 120.000 kilos de tomate en la calle principal del pueblo
Stop al foc GVA

La Tomatina 2025, que se celebrará el próximo 27 de agosto en Buñol, busca convertirse en un «tsunami de color» y en una fiesta «de la resiliencia» tras el enorme impacto causado en la provincia y en esta localidad por la dana del 29 de octubre, y demostrar que este pueblo «no se rinde».

Así lo ha defendido este lunes el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, al referirse al impacto de la dana que también afectó a este municipio valenciano, que con su fiesta más internacional quiere demostrar que «renace con más fuerza».

Nueva imagen gráfica

La Diputación ha acogido la presentación de la nueva imagen gráfica y de los primeros detalles de la gran batalla festiva del tomate que tiene lugar cada último miércoles de agosto en Buñol, que este año llega a su edición número 78 y que en 2024 reunión a 22.000 personas (con entrada comprada previamente) para sumergirse entre 120.000 kilos de tomate en la calle principal del pueblo.

La alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, que estaba acompañada por el concejal de Tomatina y Fiestas, Sergio Galarza, ha invitado a participar en la nueva edición de la fiesta más internacional del municipio y ha añadido: “Pondremos todo nuestro esfuerzo para garantizar la seguridad de cada participante”.

Tomates aptos para el consumo

Galarza ha recordado que los tomates empleados no son aptos para el consumo y se cultivan expresamente para la celebración, ha remarcado que la Tomatina “es el alma de todo un pueblo” y ha destacado el impacto de las fiestas en Buñol, que el año pasado recibieron en total a cerca de 50.000 visitantes.

Además, más de un millar de niños participaron en la Tomatina infantil, donde se lanzaron casi 3.000 kilos adicionales.

El evento, con fuerte presencia internacional, transcurrió sin incidentes de gravedad gracias al despliegue organizativo y de seguridad, incluyendo puntos violeta durante el recorrido.

Galarza ha avanzado que el evento se encuentra en un “punto de inflexión” con un proceso de cambio estético y ético para ir más allá del lanzamiento de tomate.

«Elemento vertebrador para Buñol»

“La Tomatina tiene que dejar de ser una fiesta de una hora para convertirse en un elemento vertebrador para Buñol”, ha afirmado el concejal.

Las entradas para el evento ya están disponibles en la web oficial www.latomatina.info.

Durante la presentación se ha desvelado la imagen oficial de esta edición, cuyo lema es ‘Tomaterapia’, un concepto ideado por la agencia Amparo Agency que busca proyectar una imagen más publicitaria, joven y accesible de la fiesta.

Según su director creativo, Ernesto Soto, el objetivo «es consolidar una comunicación continua en torno al evento, más allá del día de celebración».