El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible iniciará el próximo lunes unas obras para eliminar dos puntos negros en el acceso de la carretera N-332. La actuación, valorada en 1,7 millones de euros, tiene como objetivo mejorar la seguridad viaria y reducir la siniestralidad en una zona con alta concentración de accidentes.
La coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso; el jefe del servicio de Planificación Urbanística de Gandia, Josep Blasco; y el intendente de la Policía Local, Salvador Morant, han detallado el alcance y la afectación a la movilidad de las obras.
Detalles de la actuación
Las obras suprimirán dos stops ubicados en los accesos a la carretera N-332 en ambos sentidos de circulación, puntos especialmente peligrosos por la falta de visibilidad, sobre todo para los vehículos de grandes dimensiones como camiones y furgones. Esta actuación permitirá mejorar la incorporación de los vehículos a la vía nacional mediante un carril de aceleración que evitará maniobras de riesgo y accidentes.
El ministerio ha planificado varias fases de ejecución para minimizar el impacto sobre el tráfico. Se prevé que las obras finalizan antes del 15 de junio.
Según ha explicado Alonso, «una vez finalizada la actuación se aumentará la seguridad para los coches, pero, sobre todo, para los camiones que no tienen visibilidad en la hora de incorporarse a la N-332. Son incorporaciones que se hacen a la derecha, donde el conductor que hace el STOP está situado a la izquierda del tráfico, lo cual reduce mucho la visibilidad», ha declarado la coordinadora General, quien ha incidido en que la principal afección está en el hecho que “no se podrá salir directamente desde Gandia hacia València desde la salida Norte situada junto al polígono Alcodar. Ese sentido quedará totalmente cortado y tendrá que realizarse un recorrido alternativo”.
Afectaciones al tráfico y desvíos
A causa de las obras, se producirán modificaciones en la circulación:
- Los vehículos que se dirijan hacia València desde la zona norte de Gandia (zona polígono Alcodar) tendrán que seguir las rutas alternativas indicadas mediante señalización específica.
- Los vehículos procedentes del Grado-Playa con dirección València tendrán que utilizar un recorrido alternativo para evitar la zona en obras.
- Los vehículos que viajan desde Alicante hacia el Grado también tendrán que modificar su itinerario.
Ante esta situación, el intendente de la Policía Local, ha informado que todos los recorridos alternativos estarán debidamente señalizados y que habrá presencia de agentes de la Policía Local para mejorar la circulación en las zonas urbanas afectadas.
Ante esta situación, se recomienda evitar el salida norte por la avenida de Valenciano situada en paralelo al polígono Alcodar para dirigirse en València y utilizar las incorporaciones a la circunvalación de Gandia a través de la rotonda de Bellreguard, rotonda carretera Albaida (Real de Gandia) y la rotonda carretera Marxuquera (zona Los Naranjos).
«Utilizando estas tres salidas se evitará el principal desvío de la zona de la Scalextric, que supone un recorrido más largo», ha concluido Morant.
Finalmente, el jefe del servicio de Planificación Urbanística, ha destacado que la primera fase de las obras consiste en la eliminación del punto negro en la salida desde el Norte de la ciudad hacia València. Una vez finalizados los trabajos, estos puntos negros serán sustituidos por carriles de aceleración que eliminarán en gran medida el riesgo existente actualmente.