21.9 C
Valencia
martes, junio 24, 2025

El traslado de la Virgen reúne a miles de fieles en Valencia

Ejemplo de shortcode con estilo
La imagen de la Mare de Déu ha sido llevada en 22 minutos desde la basílica hasta la catedral entre versos y elogios

El traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados, la Mare de Déu, de la basílica a catedral ha reunido este domingo a decenas de miles de personas en el centro histórico de Valencia.

Miles de fieles han acompañado el traslado de la Mare de Déu, que ha comenzado a las 10:34, con su salida de la Basílica de la Virgen. El acto ha terminado a las 10:56 h en la ‘puerta de los hierros’, la entrada barroca de la Seu.

El traslado ha transcurrido sin que se haya notificado incidentes. Como cada año, la multitud ha llevado en volandas a decenas de niños pequeños hasta tocar el manto de la Virgen.

El personal sanitario ha atendido dentro de la catedral a tres personas que habían sufrido lipotimias, según ha informado el Ayuntamiento de Valencia. El acceso y los movimientos en la Seu eran complicados por el gran número de personas que había en el interior. La Policía Local ha tenido que abrir paso a los servicios médicos.

Numerosos versadores han recitado sus elogios durante el traslado de la Virgen, lo que ha producido momentos de emocionante fervor religioso.

Misa de Infantes y traslado de la Virgen: autoridades

El traslado se ha celebrado después de la misa de Infantes, a la que ha asistido el presidente Carlos Mazón y la alcaldesa María José Catalá. Casi todo el Consistorio municipal ha arropado a la primera edil.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido a la tradicional Missa d’Infants. Esta celebración se produce con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha acompañado a la fallera mayor infantil de València, Lucía García. Y también a su corte de honor junto a los  miembros del Consell. Mazón, ha recibido aplausos a su llegada y algún insulto a la salida.

La Mare de Déu, portada por los Eixidors de la Virgen, ha estado arropada en todo momento por miles de personas que se han congregado en la plaza de la Virgen desde que ha finalizado la Missa d’Infants, sobre las 09.45 horas.

Al paso de la imagen de la Mare de Déu han sido habituales las muestras de emoción y devoción por parte del público, así como el tradicional ritual de varios bebés en volandas. El traslado, a lo largo de 170 metros, se ha desarrollado algo más rápido de lo habitual, dado que la imagen ha salido puntual, a las 10.30 horas, ocho minutos después se encontraba ya en el otro extremo de la plaza, rodeando la fuente, y a las 10.44 enfilando por la calle del Micalet hacia la puerta de los Hierros de la Catedral, por donde ha entrado sobre las 10.50 horas.

Lluvia de pétalos

La alcaldesa de València, María José Catalá, buena parte de la corporación municipal y del Consell y el resto de autoridades han presenciado el traslado, como es habitual, en la Casa Vestuario, desde donde han lanzado pétalos al paso de la imagen de la Mare de Déu.

El día de la fiesta de la patrona de València ha arrancado a las cinco de la madrugada con la misa de Descoberta, en la Basílica; a las ocho se ha celebrado la Missa d’Infants en el altar de la plaza de la Virgen. Ya por la tarde se celebra la Procesión General por las calles del centro de la ciudad, desde las 17.30 horas.

Tras la Missa d’Infants y el tradicional Traslado se ha celebrado la Misa Solemne en la Catedral, presidida este año por el nuncio apostólico de su santidad del Papa en España, Bernardito Auza, que también participará en la procesión vespertina. Será uno de sus últimos actos con este cargo tras su nombramiento como nuncio apostólico ante la Unión Europea por parte del papa Francisco.

València music city HAVAS