sábado, 25 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

València no descarta prorrogar la moratoria de apartamentos turísticos mientras llega su normativa

Giner ha aseverado que esto supone que 'todos aquellos que tres meses antes del acuerdo plenario' de la moratoria, 'de la aprobación de la suspensión de licencias", no la hubieran obtenido "se les niega'

El Ayuntamiento de València no descarta llevar a cabo una prórroga de la moratoria con la que se paralizó para el periodo de un año la tramitación de licencias de apartamentos turísticos en la ciudad. La prolongación de esa medida, que se aprobó en mayo, estaría vigente hasta que se cuente con una norma definitiva para este sector.

Así lo ha indicado este viernes el edil de Urbanismo, Juan Giner, preguntado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, por si será necesario prorrogar un año más la moratoria con vistas a la normativa definitiva que se ha de crear.

“Por los plazos que trabajamos y por los plazos del procedimiento de revisión de normas, que exige una aprobación, una exposición pública y definitiva y estando en el mes de enero es posible que haya que hacer una prórroga”, ha afirmado el responsable municipal.

Giner ha manifestado que “la idea es que antes de que acabe el año exista una normativa” definitiva sobre los apartamentos turísticos” expuesta al público para toda la ciudad” de València. “Queremos tener un borrador de normativa para someter a información pública antes de que termine el período de un año, que termina en mayo”, ha apostillado.

Asimismo, ha comentado que a la Junta de Gobierno Local de esta jornada, como en otras reuniones anteriores, se han llevado varios expedientes referidos a apartamentos turísticos y a recursos presentados, al tiempo que ha explicado que se han abordado “aplicando, como no puede ser de otra manera, la normativa vigente”.

Giner ha aseverado que esto supone que “todos aquellos que tres meses antes del acuerdo plenario” de la moratoria, “de la aprobación de la suspensión de licencias”, no la hubieran obtenido “se les niega“. El concejal ha añadido que esto no quita que “una vez exista la nueva normativa” estos casos “puedan reiniciar sus expedientes”.

El titular de Urbanismo ha comentado también que “la regulación sobre el uso turístico, sobre el uso de los apartamentos turísticos y el uso terciario hotelero se va a llevar a cabo en una modificación que se está trabajando” y “que comenzó con el acuerdo plenario de suspensión de licencias”.

De este modo, ha expuesto que esto “se va a llevar en paralelo a la revisión de las normas. Ha considerado que esa normativa sobre apartamentos turísticos se aprobará antes que toda la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, que ha anunciado este viernes. Por ello, ha dicho que “podrá incorporarse esa normativa a la revisión de las normas del plan”.

“No está haciendo nada”

Desde la oposición en el consistorio, la portavoz de Compromís, Papi Robles, ha señalado que el PP, al frente de la Concejalía de Urbanismo y de la Alcaldía, “no está haciendo nada para perseguir los apartamentos turísticos ilegales”.

“No solo no han parado de aumentar desde la aprobación de su moratoria, sino que además hoy mismo el gobierno de –la alcaldesa– María José Catalá nos ha sorprendido anunciando la próxima modificación de las normas urbanísticas de la ciudad para favorecer, y cito al concejal de urbanismo, el coliving y el flexiliving, o lo que es lo mismo, las nuevas formas de explotación del uso de la vivienda por parte de los especuladores”, ha añadido Robles en declaraciones remitidas los medios de comunicación y en alusión a la revisión técnica de las normas urbanísticas para modernizar el PGOU.

“Retrasa la prohibición”

Por su parte, el otro grupo de la oposición, el PSPV-PSOE, ha considerado que “Catalá retrasa la prohibición de los apartamentos a pesar de que se dispara el precio de la vivienda” en la capital valenciana.

El portavoz de los socialista, Borja Sanjuán, ha pedido al gobierno local –formado por PP y Vox– que “abandone su pasividad ante la escalada de precios de la vivienda bajo su mandato”. Asimismo, le ha instado a “trabajar, de una vez, para prohibir los apartamentos turísticos que han convertido a València en la ciudad donde los precios de la vivienda están más tensionados”.

“El concejal de Urbanismo dice ahora que van a necesitar una prórroga de la moratoria que aprobaron ahora hace un año para que les dé tiempo a aprobar la normativa definitiva. Esto, además de las pocas ganas de trabajar, lo que demuestra es que a este ayuntamiento le importa muy poco una de las principales preocupaciones de sus vecinos: el precio de la vivienda”, ha añadido Sanjuán en un comunicado.

“Dicen ahora que necesitan una prórroga más y el problema es que la situación se ha desbordado por completo por culpa de su negativa a aprobar la moratoria que impedía abrir más apartamentos turísticos en la ciudad desde el primer día y que dejamos preparada los socialistas” en el anterior mandato, ha apostillado.

El edil ha afirmado que el actual ejecutivo tardó “más de un año en aprobarla” y que “3.000 apartamentos más se colaron por toda la ciudad”. “Están tensionando los precios en todos los barrios”, ha aseverado.

“Cero”

Borja Sanjuán ha considerado que “la solución es aplicar una política de cero apartamentos turísticos en edificios residenciales en toda la ciudad y ejecutarla con carácter inmediato, sin más prórrogas que perjudiquen a los valencianos”.

El concejal ha manifestado que estos “no pueden acceder a una vivienda y quedarse en su ciudad por culpa de la negligente gestión de vivienda de Catalá”.

“València debe caminar hacia un escenario de apartamentos turísticos cero. No puede ser que seamos la ciudad más tensionada en los precios de la vivienda y que, a pesar de todo, siga habiendo miles. València no necesita ningún apartamento turístico, necesita muchas viviendas para que las personas que están viviendo en su ciudad, puedan quedarse”, ha insistido.

Sanjuán ha censurado que el ejecutivo local esté “postergando la normativa definitiva para prohibir” esas residencias y ha pedido que se siga “el camino de Barcelona, que ha decretado el cierre de todos los apartamentos turísticos” porque “están distorsionando el precio de la vivienda”.

Últimas noticias

Contenido relacionado