24.1 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

València y la Fundación Cáliz sellan un convenio para impulsar el Año Jubilar

Ejemplo de shortcode con estilo
Las dos instituciones crearán un centro de acogida de Almudín y un congreso internacional
Stop al foc GVA

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía
de Turismo, firmó ayer, jueves 19 de junio, un convenio de colaboración con la Fundación Santo Cáliz.

Este acuerdo estratégico sienta las bases para el desarrollo de una «ambiciosa» programación de actividades que acompañarán el próximo Año Jubilar del Santo Cáliz, cuya apertura está prevista para el próximo mes de octubre.

El acto de la firma, celebrado en un ambiente colaborativo. Por parte del consistorio, asistió la concejala de Turismo, Paula Llobet.

La Fundación Santo Cáliz estuvo representada por su presidenta, María Gómez, el vicepresidente, José Francisco Ballester-Olmos, y la directora gerente, Alicia Palazón.

Iniciativas más relevantes

Entre las iniciativas más relevantes contempladas en el convenio, destaca la habilitación de un centro de recepción para el visitante y peregrino en el icónico edificio del Almudín de València.

Este espacio, de carácter provisional, será un punto de información esencial durante todo el Año Santo, ofreciendo a los visitantes acceso a datos básicos sobre la reliquia y guiándolos a través de las diversas actividades y lugares de interés relacionados con el Santo Cáliz.

El Centro de Recepción del Almudín realizará su actividad en espera de que el centro de interpretación definitivo de la Casa del Relojero esté completamente operativo.

Jornadas formativas

Además, la Fundación Santo Cáliz impulsará un programa de jornadas formativas que abordarán distintos aspectos vinculados a la reliquia.

Estas sesiones están diseñadas para proporcionar a guías y empresas turísticas, docentes y al público en general los conocimientos necesarios para una correcta y rigurosa divulgación de la importancia histórica, cultural y espiritual del Santo Cáliz.

Congreso internacional

El colofón de estas actividades será la celebración de un congreso internacional que tendrá lugar en el magnífico Palacio de la Exposición.

Este evento de gran envergadura contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito académico y comunicativo, así como los miembros del Consejo Científico de la Fundación, consolidando a Valencia como un referente mundial en el estudio y la difusión de la historia del Santo Cáliz.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de València y la Fundación Santo Cáliz reafirman su compromiso conjunto para ensalzar el valor de esta reliquia única y enriquecer la experiencia de los miles de visitantes y peregrinos que se espera que lleguen a la ciudad durante el Año Jubilar.