viernes, 21 marzo 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

València inicia la restauración de la fuente de la plaza de la Mare de Déu dels Desamparats

El monumento al Turia y a las ocho acequias es una escultura de Silvestre de Edeta inaugurada hace casi 50 años

El Ayuntamiento de València ha iniciado la restauración del emblemático monumento al río Túria en la plaza de la Mare de Déu. Se trata de reparar la escultura de Silvestre de Edeta, que cumple medio siglo en esta turística ubicación, según fuentes municipales.

La pieza, una fuente con la estampa patriarcal del río Turia y las figuras femeninas de las ocho acequias que le rodean, va a ser sometida a un proceso exhaustivo de limpieza, ha informado el Consistorio.

El monumento de Manuel Silvestre Montesinos (Llíria, 1909-València, 2014), más conocido como Silvestre de Edeta, está a punto de cumplir medio siglo y se ha convertido en un icono turístico para vecinos y visitantes desde su inauguración en 1976.

El personal especializado de la unión temporal de empresas (UTE) conformada por las sociedades mercantiles EMR SL, GAMASER SL y MACSA, adjudicataria del contrato de restauración de diez fuentes ornamentales de la ciudad, va a llevar a cabo una limpieza superficial en seco con aspiración controlada en toda la superficie de la escultura mediante cepillos de cerdas suaves.

Intervención con bisturí

Las partículas más incrustadas serán eliminadas mediante cepillos metálicos pequeños, escalpelos y bisturí.

Además, se realizará una limpieza química de corrosión de la superficie tras realizar las pruebas de limpieza y haber identificado el producto más idóneo para la intervención.

En las zonas donde se encuentren costras resistentes se aplicará un producto mediante hisopos y en las que tengan presencia de sales que no se hayan podido eliminar con una limpieza mecánica mediante escalpelos y bisturí, se realizará una segunda limpieza mediante empacos con pasta de celulosa impregnada en sesquicarbonato al 5 % en agua desmineralizada con su posterior neutralización.

Entre otras labores, también se realizará el masillado de lagunas y sellado de fisuras y orificios mediante masilla nitrocelulósica de dos componentes previa aplicación de un estrato de resina acrílica tipo Paralloid y se procederá al sellado de juntas entre pedestales y albercas mediante cordón de sikaflex especial para metales.

La fuente ornamental cuenta con un vaso de mármol de forma elíptica irregular de aproximadamente 42 metros de perímetro y un área de 120 metros cuadrados.

En el centro y sobre un pedestal se alza recostada una figura masculina que representa el Túria y que sostiene en sus manos el cuerno de Amaltea o cuerno de la abundancia, desde donde salen los frutos de la huerta valenciana. A su alrededor ocho pedestales con figuras femeninas que representan las ocho acequias.

Rehabilitación de diez fuentes por 442.000 euros

Esta rehabilitación forma parte del programa de obras de renovación de diez fuentes ornamentales e históricas de la ciudad, que se ejecutará durante cinco meses con un presupuesto de 442.015 euros, con el objetivo de reducir la huella de carbono y mejorar su aspecto visual para incrementar su atractivo turístico.

Está financiada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), en el marco del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023.

Son la Alberca Mistral (en la zona ajardinada de la calle de la Blanqueria), las de la plaza del Carme y de Vicente Iborra; el monumento al río Túria, la de la plaza del Ayuntamiento, las de las alamedas de Viveros (en el inicio del Paseo de la Alameda) y la de la avenida de Aragón, la dedicada al maestro Serrano en la calle Burriana, el monumento a Sorolla de la plaza de la Semana Santa Marinera y la fuente de Reino de València.

Todas están repartidas en el casco antiguo de la ciudad, comprenden las épocas romana, musulmana y cristiana e incorporarán mejoras en los juegos de agua y luz así como una adecuación de la instalación eléctrica y los cuadros de control.

Últimas noticias

Contenido relacionado