martes, 29 abril 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Valencia elevará hasta 3.000 euros la multa por orinar en la calle

El Ayuntamiento también subirá las sanciones por pintadas y por no recoger heces de animales 

El Ayuntamiento de Valencia elevará la sanción por orinar en la calle hasta 3.000 euros y un mínimo de 750 euros. Actualmente, estas multas van de 150 a 750 euros. El Consistorio pretende endurecer el castigo, en la línea de otras ciudades como Madrid y Alicante.

La Junta de Gobierno de este viernes ha aprobado la moción para modificar el título VII del reglamento de limpieza. Esta norma, de hace 16 años, recoge un régimen sancionador de forma muy general. Valencia también elevará las multas por pintadas en edificios protegidos y por no recoger las heces de animales domésticos. Y además incluirá sanciones por no limpiar los orines de animales, algo que actualmente no está multado.

La medida anunciada y la cuantía final de las sanciones, no obstante, deberán pasar aún por periodo de propuestas y alegaciones. Y por dos Plenos: uno para su aprobación provisional y otro para la definitiva. La idea el Ayuntamiento es que haya una gradación de las sanciones en función de su gravedad, algo que no existe ahora en la normativa de 2009.

Orinar en la calle: la sanción mínima subirá a 750 euros

La propuesta inicial es que a sanción mínima sea de 750 euros y pueda subir a 1.500 y hasta 3.000 euros, según ha explicado el concejal portavoz, Juan Carlos Caballero. De esta manera, según han matizado desde el Ayuntamiento, este abanico de multas incluirá tanto orinar en la calle como hacer pintadas en edificios catalogado como Bien de Interés Cultura o con otro tipo de protección patrimonial. Ahora mismo, estos grafitos se castigan con 300 euros de multa.

No recoger los excrementos de perros y otros animales domésticos se sanciona con el reglamento actual con 150 euros. Y las multas va a aumentar, aunque no se ha detallado las posibles cuantías.

Otras conductas que se van a incluir como sancionables son: no limpiar los orines de animales y con agua que no contenga productos contaminantes, tóxicos o corrosivos, o verter residuos de forma descontrolada en los lugares no destinados para ello, promoviendo la aparición o crecimiento de vertederos y escombreras ilegales.

De esta manera, se advierte desde el Ayuntamiento de que se multará también con hasta 3.000 euros dejar enseres y muebles en la calle o acumular restos o residuos de obras. La cuantía dependerá de los efectos de la acción sancionable sobre la salubridad pública y la seguridad de las personas y del medio ambiente.

Composición de las comisiones informativas

Por otra parte, Caballero ha explicado el informe de la Secretaría General del Ayuntamiento de Valencia sobre cómo deben quedar configuradas las comisiones informativas. Esto ocurre tras el paso de dos concejales del grupo municipal de Vox al grupo de no adscritos.

De este modo, el grupo PP tiene tres miembros y tres votos. Compromís tendrá dos miembro y dos votos. Y el PSPV, un miembro y un voto. Vox pasa a tener un miembro y un «voto ponderado» de 0,5, mientras que el grupo de no adscritos tendrá dos miembros, con un voto ponderado de 0,25 para cada uno de ellos, los exvoxistas Juanma Badenas y Cecilia Herrero.

«Atendemos lo mismo que se decía en su momento para el alcalde Ribó y que ahora parece que no le va bien a Compromís y PSPV», ha reprochado el portavoz municipal. Un informe similar ya se hizo por parte de la Secretaría, ha recordado Caballero, cuando un 2018 la regidora de Ciudadanos María Dolores Jiménez pasó al grupo de no adscritos.

Aprobada la convocatoria de las fallas municipales de 2026

Juan Carlos Caballero también ha destacado que, por primera vez, la Junta de Gobierno inmediatamente posterior a las Fallas ha aprobado la convocatoria para los proyectos de las fallas municipales de 2026. Los presupuestos máximos será los mismos que en 2025: 34.000 euros para el monumento infantil y 239.000 euros para el grande.

Últimas noticias

Contenido relacionado