sábado, 25 enero 2025

Información y noticias de la provincia de Valencia

Valencia “no espera más” al Gobierno y limpiará todas las playas del sur

El Ayuntamiento ampliará la paralización de las licencias a pisos turísticos y anuncia una normativa más dura antes de 2026

“Sin ayuda del Gobierno” y siendo conscientes de que la ciudad de Valencia está “en el último escalafón” del Ejecutivo central, el Ayuntamiento amplía de 200.000 a más de 800.000 euros el presupuesto y limpiará todas las playas del sur dañadas por las inundaciones.

A pesar de una primera fase de urgencia, entre Pinedo y el Perellonet, el Consistorio considera como único competente a la dirección general de Costas , que depende del Gobierno de España. Este viernes, la Junta de Gobierno local ha decidido actuar ya y ampliar el presupuesto. Incluye así el Saler y l’Arbre del Gos. Es decir, limpiará todas las playas del sur, la Devesa y la zona junto a l’Albufera,

El primer motivo: las urgencias medioambientales, por la próxima anidación (en marzo), del chorlitejo. “No podemos esperar más”, ha reiterado Juan Carlos Caballero, portavoz municipal. El segundo motivo: que el Gobierno ha previsto un plan de limpieza de “solo” 600.000 euros y empezando desde el sur, desde Tavernes de la Valldigna, junto a las playas de Gandia. Así, consideran que no llegará el presupuesto a Valencia.

Pilar Bernabé, “delegada sanchista”

Al igual que su homóloga en el Consell, la portavoz y vicepresidenta, Susana Camarero, Juan Carlos Caballero ha vuelto a arremeter contra la delegada del Gobierno, sin mencionar su nombre, Pilar Bernabé, a la que se ha referido como la “delegada sanchista”. Bernabé, exconcejal del PSPV en Valencia, declaró esta semana que el Ayuntamiento no limpiaba las playas para utilizarlo políticamente.

Caballero ha subrayado la falta de inversiones del Gobierno central en la recuperación tras la dana en Valencia y ha lamentado que la ciudad no se encuentre entre los objetivos de reconstrucción del Ejecutivo de Sánchez, “que no ha pisado nuestro término municipal”.

En todo caso, el Ayuntamiento pasará al Gobierno la factura por los 200.000 ya ejecutados y los más de 600.000 ahora aprobados. “Nos dijo que pidiéramos ayuda. La hemos pedido y no nos la han enviado”, ha apostillado el portavoz del Ayuntamiento de Valencia.

Restricciones a los apartamentos turísticos

Por su parte, el cuarto teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el Ayuntamiento de Valencia ampliará la paralización de licencias a apartamentos turísticos, al menos, “unas semanas o meses”, más allá de mayo de 2025, cuando termina la medida tomada por el Pleno hace ahora ocho meses. 

Giner ha apuntado, tras explicar diversos requisitos técnicos previos a modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que esta ampliación se aplicará de forma temporal y antes de que termine 2025 habrá una normativa con más restricciones para los pisos turísticos.

“Antes (de que acabe el año) se aprobará la regulación de este tipo de apartamentos”, ha argumentado. Así, “se aprobará antes que la revisión general del plan (PGOU)” y por tanto, las restricciones se adaptarán y se incluirán ya en este PGOU renovado. De esta manera, se frenará la apertura iniciada en 2018 en la etapa de Ribó con la concesión de licencias que permitieron convertir bajos comerciales en pisos turísticos.

“Vigilantes” con el Valencia CF

Además, Juan Giner ha apuntado que el Valencia CF ha comunicado al departamento de Urbanismo de forma oficial el comienzo de las obras del nuevo estadio en la avenida Corts Valencianes. La entidad deportiva tenía de plazo hasta el día 12 para que no caducara la licencia concedida.

El concejal de Urbanismo ha comentado que la dirección de “dichas obras será de Mark Fenwick y Javier Iribarren y la dirección de seguridad y salud corresponde a SGS Tecnos SA, una multinacional en la materia”.

“Vamos a estar vigilantes para que el club cumpla con la ciudad”, ha advertido el regidor en la línea claramente marcada por la alcaldesa, María José Catalá.

Últimas noticias

Contenido relacionado