26.9 C
Valencia
lunes, julio 14, 2025

Estos son los desvíos por las obras de Pérez Galdós y la Giorgeta

Ejemplo de shortcode con estilo
Desde este lunes ha quedado cerrado al tráfico el tramo comprendido entre las calles Sant Vicent Màrtir y Jesús
Stop al foc GVA

Las obras de urbanización de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta ya han comenzado y traerán consigo restricciones importantes al tráfico durante los próximos meses. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de València, se extenderá hasta septiembre y afectará a dos tramos clave del eje viario. Estas obras Pérez Galdós Giorgeta se centran en mejorar la calidad urbana.

Cortes de tráfico por fases

Desde este lunes ha quedado cerrado al tráfico el tramo comprendido entre las calles Sant Vicent Màrtir y Jesús. A partir del miércoles, se ampliarán las restricciones con el corte del tramo entre Petxina y Cartagena. Estas intervenciones forman parte del plan de transformación urbana que busca convertir ambas avenidas en espacios más habitables, con aceras más anchas, arbolado, mobiliario urbano y zonas de estancia. Las obras Pérez Galdós Giorgeta buscan transformar el entorno.

Accesos restringidos y alternativas

Durante las obras, solo podrán circular por las zonas afectadas los autobuses de la EMT, los taxis y los vehículos de residentes. Para el resto de conductores, se han habilitado desvíos recomendados por la Ronda Sur y las Grandes Vías, con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación. Este cambio se debe al esfuerzo en obras Pérez Galdós Giorgeta.

El Ayuntamiento ha solicitado a la ciudadanía que planifique sus desplazamientos con antelación y ha reforzado la señalización en las zonas implicadas. Además, se mantiene informada a la población a través del perfil oficial de Trànsit València y la web del proyecto.

Un proyecto de reurbanización integral

Las obras tienen como objetivo humanizar el entorno urbano, reducir el tráfico de paso y priorizar al peatón y al transporte público. El proyecto, que incluye obras Pérez Galdós Giorgeta, contempla una inversión significativa y se enmarca en una estrategia más amplia para hacer de València una ciudad más sostenible y accesible.