En el encuentro han solicitado que el gobierno central se implique y dé visibilidad a las campañas que se van a lanzar desde ambas instituciones para reactivar la economía, que ayude a captar demanda hacia València tras la dana a lo largo de 2025 y apoye a la ciudad en la próxima edición de FITUR.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, y el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, se han reunido con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, en un encuentro en el que también ha participado el director de la Fundación Visit València, Tono Franco. El objetivo principal de la reunión ha sido solicitar la colaboración entre las instituciones para apoyar la promoción turística de València tras los efectos de la dana.
Tanto Ayuntamiento como Generalitat van a lanzar sendas campañas de la ciudad de València y de la Comunitat Valenciana, respectivamente. “Verte en València nos alegra el corazón” y “Es más que un destino. Es una actitud”, son los lemas con los que estas entidades pretenden captar turismo en España y mercados internacionales en esta etapa de los meses posteriores a la DANA, para reactivar un sector, el turístico, que está viendo reducidas las reservas.
Durante el encuentro, los representantes valencianos han destacado la importancia de seguir trabajando en la proyección de València como un destino clave en los mercados nacionales e internacionales en estos momentos, pero también durante 2025. Además, han trasladado a Turespaña la propuesta de integrar en su estrategia promocional las campañas mencionadas, que buscan conectar emocionalmente con los visitantes y reforzar el atractivo del destino.
“Es esencial impulsar la colaboración de todas las instituciones para recuperar y fortalecer la imagen de València como un destino turístico seguro, atractivo y de referencia. Campañas como esta destacan nuestra capacidad para reinventarnos y dejar bien claro que viajar a València es seguro y que ahora, además, quien nos visita ayuda a reactivar la economía local en un momento que es muy necesario”, ha explicado Paula Llobet.
“Hemos trasladado la complicada situación vivida por el sector en las últimas semanas y el impulso hacia la normalización turística que ha supuesto el maratón. Hemos pedido redoblar esfuerzos para recuperar nuestro posicionamiento como destino. También hemos solicitado una mayor presencia de València en las comunicaciones de Turespaña con los mercados. En definitiva, un Plan València específico buscando ese reposicionamiento en nuestros mercados prioritarios y alineados con nuestra estrategia turística durante los meses de febrero a junio, un momento en el que ya habremos dejado atrás la emergencia que estamos viviendo ahora, pero en el que harán falta acciones potentes que impulsen nuestros sectores económicos” ha destacado Paula Llobet.
Preparativos para FITUR
Además, València ya mira hacia FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en enero, donde aprovechará su escaparate internacional para demostrar su recuperación y su compromiso con el turismo sostenible, accesible y de calidad.
Esta cita será clave para reflejar la resiliencia y capacidad de la ciudad, reafirmándola como un destino preparado para recibir a visitantes de todo el mundo con las máximas garantías. València continúa consolidándose como un lugar único donde la sostenibilidad y la excelencia se unen para ofrecer experiencias inolvidables.