El Ayuntamiento de València ha celebrado en La Harinera una sesión de trabajo abierta a la ciudadanía para abordar las necesidades de los barrios vulnerables dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). El encuentro, que ha contado con una destacada asistencia, ha permitido a vecinos y vecinas conocer de primera mano los planes municipales y trasladar sus inquietudes a los responsables de cada área.
La jornada fue inaugurada por Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, quien destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una València más innovadora, sostenible y habitable.
“Queremos presentar proyectos para la reconstrucción de las pedanías, pero también queremos que nos permitan optar a otros proyectos que beneficiarían a otras zonas de la ciudad” explica Paula Llobet que ha recordado que este viernes 28 de febrero termina el plazo para presentar los proyectos EDIL.
“Estamos trabajando a contrarreloj para poder presentar nuestros proyectos con las máximas garantías posibles este viernes. Llevamos semanas solicitando al Gobierno de España que cambie la orden ministerial que obliga al Ayuntamiento a elegir entre fondos europeos destinados a la reconstrucción PostDana o los fondos europeos para mejorar el resto de barrios de la ciudad no afectados por la DANA”, señala la concejala de Innovación.
El evento contó con la intervención de responsables de diversas áreas municipales, quienes detallaron los proyectos en marcha y las iniciativas futuras en ámbitos clave como innovación y tecnología, patrimonio, seguridad, movilidad, urbanismo, vivienda, medio ambiente, cultura y educación. Este enfoque transversal ha permitido ofrecer una visión integral del desarrollo urbano de la ciudad.
Durante el turno de preguntas, los asistentes plantearon dudas y sugerencias, enriqueciendo el debate con sus aportaciones. Posteriormente, el público tuvo la oportunidad de formular preguntas directas a los representantes municipales, generando un diálogo constructivo sobre las necesidades y oportunidades de mejora en los distintos barrios.
Desde el Ayuntamiento de València se valora muy positivamente la participación en esta sesión de trabajo y se reafirma el compromiso de seguir impulsando espacios de encuentro donde la ciudadanía pueda contribuir activamente a la transformación de la ciudad.