La ciudad de València, en el futuro y nuevo Roig Arena, albergará las próximas dos ediciones, las de 2026 y 2027, de la Copa del Rey de básquet, tras el acuerdo alcanzado por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Generalitat Valenciana.
«La ACB y la Generalitat Valenciana han llegado a un acuerdo para que València acoja las dos próximas ediciones de la Copa del Rey, 2026 y 2027. El torneo se disputará en el nuevo Roig Arena, que se encuentra en su etapa final de construcción y será uno de los pabellones más modernos y con mayor aforo de Europa, acogiendo desde la próxima temporada los partidos del Valencia Basket», indica la ACB.
Está previsto que el Roig Arena, un nuevo recinto multiusos, comience a estar operativo el próximo mes de septiembre y contará con una capacidad para acoger a más de 15.000 espectadores en eventos deportivos.
Mazón resalta la ambición de la Comunitat Valenciana por el deporte
El acuerdo llevará también a nuestro territorio la Minicopa Endesa al completo en las temporadas 2025-2026 y 2026-2027. La primera fase se celebrará en una sede de la Comunitat Valenciana aún por determinar, mientras que la fase final se llevará a cabo en València de forma paralela a la Copa del Rey.
Carlos Mazón ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento de València para la celebración de esta cita deportiva en la ciudad y ha remarcado que “cuando València quiere, puede y sabe hacer las cosas porque tenemos afición, la mejor anfitriona, vocación y tradición”.
En este sentido, se ha referido que “no hay otro lugar mejor” que el pabellón Roig Arena para disputar esta competición, al que ha considerado como “la cumbre para el baloncesto y el deporte nacional y europeo”, además de “un emblema de la ciudad, de la Comunitat Valenciana y de España”.
Mazón ha asegurado que la Copa del Rey de Baloncesto ha sido “uno de los eventos por los que más hemos luchado” y ha agradecido a la ACB su apuesta por la ciudad para que “la familia del baloncesto venga a su casa en una jornada de convivencia”.
Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha señalado que, para la ciudad, “es un orgullo acoger un torneo que es, a juicio de muchos, la competición de clubes más espectacular del baloncesto FIBA” y ha agradecido a la Generalitat y la ACB su confianza en el Cap i Casal y por “poner los ojos en esta ciudad que ama el baloncesto”.
En su turno de palabra, el presidente de la ACB, Antonio Martín, ha afirmado que “estamos muy felices de poder anunciar que València acogerá las próximas dos ediciones de la Copa del Rey. Queremos dar las gracias a las instituciones por la confianza que han depositado en nosotros”.
“Las Copas del Rey las hacen las aficiones y esas, en una ciudad como ésta, no van a fallar y son las que van a conseguir que sea un evento inolvidable”, ha recalcado el presidente de los clubes, quien además ha destacado que “esas ganas que tiene la gente de venir es lo que hace que la Copa sea algo mágico. Si a todo lo bueno que ofrece la Comunitat Valenciana le añades una instalación como el Roig Arena, estoy seguro que será una combinación perfecta que cambiará el devenir de la Copa en las próximas ediciones”.
Apuesta por el deporte
Durante su intervención, el president de la Generalitat también ha incidido en la apuesta del Consell por el deporte y sus valores y ha recordado que la Comunitat Valenciana es “la primera de España donde hacer deporte desgrava en el IRPF” para fomentar la práctica deportiva, la afición y el bienestar de los ciudadanos.