La Junta de Gobierno del Residencial Nicet, ubicado en el barrio de Patraix en València, ha solicitado de nuevo a la Conselleria de Turisme la retirada de 24 apartamentos turísticos inscritos recientemente por una promotora, pese a estar vigente una moratoria municipal y a los cambios normativos autonómicos y estatales que dificultan este tipo de actividades.
Según los vecinos, los inmuebles fueron reinscritos en el Registro de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas justo un día antes de la entrada en vigor de la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, lo que permitió a la promotora acogerse a la legislación anterior. Esta estrategia legal, aunque válida por plazos, choca con la realidad del inmueble: las obras no están finalizadas y los apartamentos carecen de servicios esenciales como luz y agua.
Desde la Conselleria dirigida por Marian Cano señalan que el registro se produjo en plazo legal y que están siguiendo el caso de cerca. Si no se inicia la actividad en el tiempo estipulado, procederán a dar de baja los apartamentos.
Los vecinos denuncian irregularidades y apelan a la nueva normativa
La comunidad de propietarios sostiene que estos apartamentos nunca han funcionado como alojamientos turísticos y que el intento de reactivarlos contradice tanto la normativa actual como los propios estatutos del edificio. Estos fueron modificados en mayo de 2024 para prohibir el uso turístico de las viviendas, una posibilidad que ampara ahora la legislación vigente.
Además, denuncian que se está ignorando la intervención municipal, ya que el Ayuntamiento no ha concedido el fin de obra y mantiene en vigor una moratoria para nuevas licencias en barrios con alta presión turística como Patraix.
La comunidad ya logró que se diera de baja una inscripción anterior, después de que la empresa desistiera del expediente. Ahora, temen que esta nueva estrategia esté basada en una práctica conocida como la «trampa de los 11 días», utilizada para eludir la regulación turística simulando arrendamientos temporales.
El Consell advierte que sin actividad en plazo se procederá a la baja
Desde Turisme aseguran que la nueva inscripción está siendo supervisada y que enviarán inspección. Si los apartamentos no han comenzado a operar en el plazo de dos meses tras la declaración responsable, se iniciará un nuevo expediente de baja. En este caso, con el cambio legal en vigor, la promotora ya no podrá inscribirlos de nuevo sin la aprobación de 3/5 partes de la comunidad de vecinos.
Los vecinos insisten en que la reactivación del proyecto no solo vulnera la normativa turística y urbanística, sino que también va contra la voluntad mayoritaria del vecindario, que se ha posicionado en contra del uso turístico en el inmueble. Reclaman que las instituciones impidan que se esquiven las leyes y se reactive un conflicto que ya fue cerrado por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno con la normativa actual.
La polémica pone de relieve la tensión creciente entre la proliferación de pisos turísticos y el derecho de los residentes a preservar el uso residencial de sus barrios.