La militancia de Més Compromís vota hoy si su diputada Àgueda Micó debe abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y pasar al Grupo Mixto. La consulta, organizada por el Consell Nacional, puede marcar un punto de inflexión para la coalición valenciana, que busca mayor autonomía en su acción política.
Una consulta clave tras semanas de tensión
Desde hace semanas, las diferencias internas entre las tres patas de Compromís –Més, Iniciativa y Verds-Equo– se han acentuado. La decisión de no citar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre la DANA fue el detonante. Més y Verds-Equo apostaron por la salida inmediata de Sumar, mientras Iniciativa defiende seguir dentro del grupo para reforzar alianzas estatales.
La ejecutiva de Més ya se había pronunciado a favor de romper con Yolanda Díaz, pero ahora busca la validación de su militancia para dar ese paso definitivo. La consulta se activó este domingo por la noche y los 237 miembros del Consell Nacional tienen la última palabra.
Sumar pierde apoyos: la presión crece
Esta votación llega en un contexto de creciente desgaste para Sumar. El caso de presunta corrupción que implica al exdirigente socialista Santos Cerdán ha agravado el malestar entre sus aliados. Més per Mallorca también votará esta semana si su diputado Vicenç Vidal deja el grupo, mientras Més per Menorca lo hará el 5 de julio.
Incluso la Chunta Aragonesista está valorando abandonar el apoyo al Gobierno si no mejora el trato a sus socios. De producirse nuevas salidas, Sumar quedaría aún más debilitado tras la marcha de los cuatro diputados de Podemos a finales de 2023.
La autonomía, eje del debate en Compromís
Més Compromís justifica su posible salida por la falta de garantías reales de autonomía dentro de Sumar. Reclaman libertad de voto, voz propia en el Congreso y capacidad de negociación bilateral con el Gobierno para defender la agenda valenciana. Unas condiciones que, según denuncian, no han sido satisfechas pese a los intentos de negociación.
Del lado de Iniciativa, sin embargo, se insiste en que lo prioritario ahora es la continuidad de la legislatura y reforzar la exigencia de regeneración democrática tras los escándalos del PSOE. Por eso, critican que la consulta de Més se haya lanzado sin consenso ni transparencia.
El resultado de la votación puede forzar una ruptura interna. Si Micó se marcha al Grupo Mixto y Alberto Ibáñez se queda en Sumar, Compromís tendrá dos voces distintas en el Congreso. Una situación inédita que pondrá a prueba la cohesión de la coalición.
Decide si su diputada Àgueda Micó debe abandonar el grupo parlamentario de Sumar y pasarse al Grupo Mixto del Congreso.
Por falta de autonomía, escasa visibilidad en el Congreso y la gestión de escándalos del PSOE que han dañado la confianza en el bloque progresista.
La coalición tendría dos posturas distintas y perdería fuerza como bloque unificado, lo que podría afectar su capacidad de negociación política.