06:12 - lunes, 4 diciembre 2023

Información y noticias de la provincia de Valencia

Zumo de naranja gratis en los desayunos de más de 40 locales valencianos

Del 27 de noviembre al 1 de diciembre los clientes podrán disfrutar con su desayuno valenciano de un zumo de naranja valenciana dentro de la 'Semana del Desayuno Valenciano'

Más de 40 bares y cafeterías de once municipios de la provincia de València participarán en la nueva edición de la campaña ‘Semana del Desayuno Valenciano’, que arranca el próximo lunes, 27 de noviembre, para promocionar uno de los productos locales más importantes como es la naranja valenciana y dar a conocer el desayuno valenciano.

Una iniciativa que viene impulsada por Hostelería Valenciana y que ha presentado este lunes el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó; el presidente de Hostelería Valencia, Manuel Espinar; y el gerente de la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz, desde el Pati dels Scala de la corporación provincial.

Del 27 de noviembre al 1 de diciembre, todas las personas que visiten cualquiera de los cuarenta locales adheridos a la promoción y tomen su desayuno valenciano (café, leche o infusión y una tostada de aceite o de tomate) en los locales adheridos van a poder disfrutar de forma gratuita de un saludable zumo de naranja valenciana certificada por la IGP Cítricos Valencianos.

Presentación ‘Semana del Desayuno Valenciano’ 2023 | M.C

Los once municipios en los que se encuentran los distintos establecimientos son Valencia, Puçol, El Puig de Santa María, Cullera, Gandia, Playa de Gandia, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Oliva, Bellreguard y Alcublas. El mapa de locales donde se podrá disfrutar de esta invitación al zumo de naranja ya se puede consultar en www.semanadelsayunovalenciano.es, donde también se detallan horarios y precios.

Se trata de la décima edición de un evento plenamente consolidado e indispensable en el calendario gastronómico valenciano que lleva celebrándose desde 2015 con la finalidad de promover la naranja valenciana y dar a conocer el desayuno valenciano entre los locales y visitantes.

En este sentido, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha subrayado que es una “buena iniciativa” porque “pone en valor la naranja, uno de los productos que más nos representa, con permiso de la paella” y va en la línea de los objetivos de la institución provincial de “defender lo nuestro” y “vertebrar” la provincia.

Mompó también ha apostado por seguir impulsando esta campaña y darle más protagonismo para que llegue a todos los rincones de la provincia porque pese a que lleva ya varios años en funcionamiento, muchos de los diputados provinciales e incluso él mismo la desconocía. Además, ha hecho destacado la necesidad de dar a conocer los productos locales como la naranja para que “los agricultores puedan sobrevivir”.

El presidente de Hostelería Valencia, Manuel Espinar, ha puesto en valor la campaña porque que “el desayuno es muy importante para nuestros bares porque los clientes leen la prensa, conversa con los compañeros de trabajo, disfrutan de un momento de descanso antes de seguir la jornada, y que mejor que hacerlo que con nuestro producto local”.

Naranjas valencianas certificadas

Para ello, el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos”, la entidad certificadora de los cítricos de la Comunitat Valenciana, se ha encargado de hacer llegar más de 4.000 kilos de naranja de primera calidad a los establecimientos de la provincia de València que participan en la campaña. Esta cifra equivale a más de 9.500 zumos de naranja natural que en los próximos días pondrán en valor la calidad del producto local.

En este sentido, el gerente de la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz, ha puesto en valor el trabajo que realiza la entidad para promocionar uno de los productos clave y ha pedido al sector citrícola y a las administraciones que sigan dando su apoyo para “distinguir la naranja valenciana” del resto de variantes porque “existe mucha competencia desleal” de otros orígenes.

Las naranjas valencianas llevan la etiqueta del Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos”, la entidad que certifica aquellos cítricos (naranjas, mandarinas y limones) que son cultivados en la Comunitat Valenciana y cumplen todos los requisitos exigidos, tanto de garantía de origen como de calidad, realizando rigurosos controles que van desde el campo, pasando por almacenes de acondicionamiento y envasado hasta el punto de venta.

Últimas noticias

Contenido relacionado