lunes, 17 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

La CEV pide ‘limitar la actividad empresarial lo mínimo posible’ ante la moratoria de apartamentos turísticos

Eva Blasco ha lamentado que exista 'cierta campaña mediática' en la que se está 'magnificando ese problema que tenemos con el turismo, que desde la óptica del sector turístico valenciano creemos que no es tan grave'

La presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, ha señalado que la organización empresarial tendrá que estudiar con detalle el texto de la moratoria planteada por el Ayuntamiento de València para apartamentos turísticos, pero que la posición de la patronal es que “hay que diferenciar unos casos y otros y limitar la actividad empresarial lo mínimo posible”.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, antes de firmar del convenio de colaboración entre la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y el Ayuntamiento de València, con motivo de la Capitalidad Verde Europea.

Preguntada por la suspensión de licencias, ha señalado que la CEV, como organización empresarial, “cualquier limitación de actividad empresarial la tiene que estudiar con detalle, porque en definitiva cualquier actividad empresarial legal no podemos aceptar en principio limitaciones”.

Blasco ha reconocido que “hay una realidad respecto a aquellos apartamentos en comunidades donde hay vecinos que están viviendo y eso genera unas incomodidades”. Por otro lado, ha apuntado que la problemática en los bajos “viene del gobierno anterior” que concedió “multitud de licencias que también habrá que estudiar caso por caso”.

Por otro lado, respecto a la medida anunciada de limitar la llegada de megacruceros en 2026, ha reiterado que se debe analizae “con letra pequeña” y ha añadido que estos buques “posiblemente” sirvan para desestacionalizar la actividad. “En determinados momentos podría ser que hubiera también es necesaria una distribución de la carga a nuestro destino”, ha señalado.

Eva Blasco ha lamentado que exista “cierta campaña mediática” en la que se está “magnificando ese problema que tenemos con el turismo, que desde la óptica del sector turístico valenciano creemos que no es tan grave”.

Así, ha señalado que se debe “mejorar como destino” y “organizar flujos turísticos”, pero ha insistido en que “se ha generado un debate en cierto modo artificial movido por determinados intereses porque hemos pasado en cuestión de seis meses o un año de tener una situación turística sostenible a parecer que en estos momentos es insostenible”. “Eso no se produce en un año, eso son décadas”, ha comentado.

Últimas noticias

Contenido relacionado