lunes, 24 junio 2024

Información y noticias de la provincia de Valencia

Dos personas detenidas por hacer pintadas en el Micalet

Un delegado episcopal especializado en bienes artísticos confirma que los componentes químicos dañan la piedra y dejan manchas permanentes

La Policía Local de València ha detenido a dos personas por presuntamente haber realizado diversas pintadas en la emblemática torre del Micalet de la capital del Turia. Los dos arrestados han sido puestos a disposición judicial.

La actuación policial, llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Proximidad de Ciutat Vella, se inició a primera hora de la tarde del martes, tras recibir el aviso de que personal de seguridad tenía retenidos en la plaza de la Reina a un hombre y una mujer por su supuesta implicación en los hechos, explican fuentes municipales.

Los alertantes informaron a los agentes municipales y a una patrulla de la Policía Nacional que habían visto, a través de las cámaras de seguridad del edificio, cómo los acusados realizaban diversas pintadas en una de las puertas de madera situada en la subida de la torre campanario de la Catedral, justo antes del acceso a la terraza.

Los agentes visionaron la grabación y observaron que la misma persona había pintado diversos garabatos en otras partes del edificio, en la pared de la subida al Micalet, en la puerta metálica de la sala de campanas, en el vértice geodésico del Instituto Geográfico Nacional y en la valla de la terraza. En total se localizaron cinco pintadas.

Desde el consistorio recuerdan que la Ley 11/1975, de 12 de marzo, sobre Señales Geodésicas y Geofísicas otorga una especial protección a los vértices geodésicos y señala que constituye delito “toda destrucción o deterioro intencionado” de este tipo de señales.

El hito de piedra ubicado en la terraza del Micalet fue construido el 3 de agosto de 1987 y recibe el nombre de ‘Miguelete pilar’. Su altitud sobre el nivel medio del mar es de 63,91 metros.

Según pudo comprobar la Policía Local, el presunto autor de las pintadas iba acompañado por una mujer, que “parecía tener una actitud vigilante para evitar ser descubiertos por el resto de visitantes de la torre“.

La patrulla encontró en una papelera un rotulador de color naranja, del mismo color y características del que se ha utilizado en las pintadas.

PRODUCTOS QUÍMICOS QUE DAÑAN LA PIEDRA

Un delegado episcopal, especializado en bienes artísticos, ha confirmado a la Policía Local que las pintadas realizadas con este tipo de rotuladores permanentes son difíciles de quitar y contienen productos químicos que dañan la piedra y dejan manchas permanentes.

Tras comprobar que la torre campanario de la Catedral de València, conocida como el Micalet, está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), los agentes procedieron a la detención del varón de 33 años y la mujer de 30 años, que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial en la Inspección Central de Guardia de la Jefatura Superior de Policía de València.

Al respecto, el concejal delegado de Policía Local, Jesús Carbonell, ha agradecido la colaboración de la ciudadanía por alertar de la comisión de este tipo de “acciones vandálicas contra el patrimonio artístico, histórico y cultural de todos los valencianos” y ha destacado la actuación de los agentes del cuerpo municipal en sus labores de vigilancia.

Últimas noticias

Contenido relacionado