STEPV ha condenado la agresión sufrida por un miembro del equipo directivo del CEIP Cervantes de València a manos de una madre de un alumno. El sindicato califica el suceso de «intolerable» y muestra su total respaldo a la víctima y al claustro docente.
Desde hace años, STEPV advierte del aumento de agresiones verbales y físicas contra el profesorado por parte de familias, denunciando la impunidad con la que actúan y la falta de protección institucional para los equipos docentes.
En este caso, critican que sea la persona agredida quien deba presentar la denuncia, pese a que la agresión está vinculada al ejercicio de funciones profesionales. Además, alertan de que en muchas ocasiones los agresores regresan al centro como si nada hubiera ocurrido, vulnerando derechos reconocidos en la Ley de Autoridad del Profesorado y el Decreto de Convivencia.
El sindicato exige un protocolo claro y protección real frente a la violencia
STEPV denuncia que el Decreto de Igualdad y Convivencia contempla medidas educativas solo para el alumnado, pero no para las familias con conductas agresivas. Reclama que se incluyan medidas específicas para abordar estos casos desde una perspectiva educativa y legal.
Entre sus propuestas urgentes, destacan
- Activar la comisión de seguimiento del nuevo protocolo de agresiones.
- Crear un manual de buenas prácticas para las relaciones familia-profesorado.
- Modificar el decreto para incorporar medidas frente a familiares agresivos.
- Publicar un protocolo específico para centros de educación especial.
- Garantizar información regular sobre agresiones.
- Reactivar el observatorio de igualdad y convivencia.
STEPV recuerda a la Conselleria «su obligación legal de proteger a los trabajadores según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y exige la convocatoria inmediata de la comisión correspondiente. El sindicato reitera su política de tolerancia cero ante cualquier forma de violencia hacia el profesorado».