25.2 C
Valencia
sábado, julio 19, 2025

Ayuntamiento y sindicatos aprueban por unanimidad la carrera profesional en Torrent

Ejemplo de shortcode con estilo
Este acuerdo garantizará derechos, incentivará la productividad y mejorará la calidad del servicio
Festes Patronals Torrent

El Ayuntamiento de Torrent ha dado un paso decisivo en el fortalecimiento de su administración pública con el acuerdo de la implantación de la carrera profesional para su personal. Este acuerdo, previsto en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en la Ley de la Función Pública Valenciana, reconoce el derecho de los empleados municipales a desarrollar su trayectoria profesional. Además, dota al Consistorio de una herramienta eficaz para incentivar el rendimiento y la productividad. El objetivo final de todo esto es mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

El acuerdo alcanzado para la aprobación de la carrera profesional en el Ayuntamiento de Torrent es fruto de un trabajo intenso de más de dos años. En este proceso, se ha contado con el compromiso y la voluntad de consenso tanto del propio Consistorio como de los sindicatos con representación en la plantilla municipal. Entre ellos, UGT, Comisiones Obreras y SPPLB.

Este acuerdo ha sido aprobado por unanimidad entre el Ayuntamiento de Torrent y las organizaciones sindicales. Este hecho refleja la importancia que todas las partes otorgan a dignificar la trayectoria profesional de los empleados públicos. Además, busca reconocer su derecho a progresar dentro de la administración en condiciones de objetividad y justicia.

La inacción del anterior gobierno acaba en los tribunales: la Justicia reconoce el derecho de los empleados a la carrera profesional

La puesta en marcha de la carrera profesional en el Ayuntamiento de Torrent no solo obedece a la firme voluntad del actual equipo de gobierno de cumplir con los derechos de los empleados públicos. También responde a la necesidad de ejecutar la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº7 de Valencia. Esta sentencia obligaba al Consistorio a desarrollar la carrera profesional horizontal.

Los sindicatos presentaron el 2 de abril de 2022 una solicitud al Ayuntamiento para instar el desarrollo de esta carrera. Se ampararon en el artículo 133 de la Ley 4/2021 de la Función Pública Valenciana y en la jurisprudencia existente que avalaba este derecho.

Sin embargo, el anterior gobierno no atendió esta petición. Omitió incluirla en el Plan Estrategia 2019-2023 de Recursos Humanos. Este abandono y silencio administrativo llevó a los sindicatos a presentar una demanda judicial. Esta concluyó en julio de 2023 con la sentencia nº152/2023, en la que el magistrado estimó íntegramente el recurso interpuesto. Dicha sentencia fue frente a la desestimación por silencio administrativo. Así, obligó al Ayuntamiento a aprobar en un plazo máximo de seis meses un reglamento. Este reglamento establecería los grados de desarrollo profesional, con regulación de los requisitos y forma de acceso, así como las retribuciones correspondientes.

La inacción del anterior equipo de gobierno forzó al nuevo gobierno municipal en 2023 a ejecutar la sentencia. También forzó la garantía de un derecho que nunca debió ser postergado. Esto demuestra el compromiso del actual ejecutivo con la justicia social y la modernización de la administración pública.

Torrent implanta un sistema de evaluación que reconoce la excelencia y mejora los servicios al ciudadano

La carrera profesional, que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2025, establece un sistema objetivo y transparente de evaluación del desempeño. Sus criterios se basan no solo en la antigüedad o la progresión jerárquica. También tienen en cuenta la trayectoria profesional, la calidad del trabajo realizado, la formación adquirida y el cumplimiento de los objetivos individuales y colectivos. De este modo, se reconoce y se recompensa el compromiso, el esfuerzo y la excelencia profesional de los empleados públicos de Torrent.

El reglamento aprobado contempla que el desarrollo de la carrera profesional se estructura en cuatro niveles. Estos niveles se alcanzan a los cinco, diez, dieciséis y veintidós años de antigüedad. Además, cada nivel conlleva un proceso de evaluación anual en el que se analizará el desempeño en el puesto. Se evaluará también el grado de cumplimiento de los objetivos fijados. Además, se considerará la formación recibida e impartida por cada empleado. En función de estos resultados, se determinarán las cuantías económicas correspondientes a cada nivel. Las cuantías variarán en función del grupo y del puesto que desempeñe el trabajador.

El sistema estará abierto a todo el personal funcionario de carrera, interino, en prácticas, así como al personal laboral fijo y temporal del Ayuntamiento de Torrent, salvo las excepciones establecidas para casos concretos. La adhesión será voluntaria, fomentando la implicación activa de los empleados en un modelo que busca reforzar la calidad del servicio público mediante el reconocimiento de la experiencia, los conocimientos y la dedicación.

Torrent apuesta por la carrera profesional pese al esfuerzo presupuestario: la inversión revertirá en mejor servicio

En cuanto a la aplicación económica, la carrera profesional se implementará de manera progresiva en tres ejercicios presupuestarios: el 50% de su impacto económico se aplicará en 2025, el 75% en 2026 y el 100% en 2027. Aunque supondrá un incremento importante en el capítulo 1 del presupuesto municipal, desde el Ayuntamiento se destaca que esta inversión será revertida en forma de una mayor eficacia y productividad en la gestión de los servicios públicos.

Para la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, “han sido dos años diseñando y estableciendo un modelo de evaluación acorde a una ciudad de gran población y para obtener la gran financiación necesaria. Esta aprobación supone un hito histórico para nuestro Ayuntamiento. Porque reconoce la labor diaria de nuestros empleados públicos, incentiva su formación y compromiso, y asegura que la ciudadanía reciba un servicio de mayor calidad”.

“Este acuerdo es fruto del diálogo y el consenso con los representantes sindicales, que han compartido la necesidad de reconocer el esfuerzo de nuestros empleados”, ha subrayado Folgado.

Por su parte, la concejal de personal, Amparo Chust, ha subrayado que “la carrera profesional es un derecho que tenían pendiente los trabajadores municipales, y con este paso no solo cumplimos con la normativa vigente, sino que reforzamos la profesionalización del personal y la excelencia en la atención al vecino de Torrent. Estamos convencidos de que una administración moderna y eficaz pasa por motivar y valorar a quienes la hacen posible cada día”.

Con esta medida, el gobierno municipal de Torrent se alinea con los principios de modernización administrativa y gestión eficiente que impulsan las principales ciudades. Se prioriza la motivación y formación del personal como clave para mejorar la atención al ciudadano y fortalecer la confianza en las instituciones públicas.

El Ayuntamiento de Torrent agradece a todos los trabajadores municipales su dedicación y compromiso. También agradece a los representantes sindicales su implicación en un acuerdo que marca un antes y un después en la política de recursos humanos del consistorio.