21.3 C
Valencia
domingo, julio 20, 2025

Cabanyal contará con 16 viviendas para personas en riesgo de exclusión social

Ejemplo de shortcode con estilo
La actuación cuenta con un presupuesto de casi 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
Festes Patronals Torrent

València impulsa un nuevo edificio dotacional con una inversión de 2,4 millones para paliar la falta de vivienda entre los colectivos más vulnerables. El ayuntamiento construirá un nuevo complejo residencial con 16 alojamientos dotacionales en el barrio del Cabanyal para atender a personas en riesgo de exclusión social. La actuación cuenta con un presupuesto de casi 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

Un nuevo edificio entre tres calles del Cabanyal

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto técnico para demoler un edificio situado entre las calles dels Àngels y de Sant Pere, donde se levantará un inmueble con alojamientos destinados a personas sin recursos. Tal como ha detallado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, el objetivo es “atender necesidades habitacionales urgentes de personas o colectivos que hayan perdido su vivienda y se encuentren en riesgo de exclusión social”.

El conjunto residencial estará formado por dos bloques conectados entre sí y organizados alrededor de un patio interior. Las fachadas darán a las calles dels Àngels (nº 49), Sant Pere y dels Pescadors. El proyecto incluye 16 unidades residenciales y un espacio comunitario compartido.

Distribución, accesibilidad y eficiencia energética

Siete de las viviendas estarán ubicadas en la planta baja del edificio que da a la calle dels Àngels, cinco de las cuales serán accesibles, cumpliendo así el 30% mínimo exigido por normativa. En la planta superior se situarán otros siete alojamientos con dormitorio en la parte abuhardillada. El segundo bloque, con fachada a Sant Pere, albergará en planta baja la zona comunitaria, y en la primera planta dos alojamientos adicionales.

La edificación sumará una superficie construida de 874,18 metros cuadrados. Se distribuirán 15 viviendas para dos personas y una para uso individual. Además, el proyecto cuenta con certificación energética tipo A, tanto en consumo de energía primaria no renovable como en emisiones de CO₂.